Argentina

Perspectiva de género.

Empleador y su abogado deben realizar curso de capacitación en cuestiones de género por revictimizar a la demandante, resuelve un tribunal argentino.

Juzgar con perspectiva de género implica detectar durante un procedimiento judicial una situación de desigualdad en razón del género, para corregirla a través de la interpretación y aplicación de la ley, teniendo en cuenta la especial situación de quien la padece; es una herramienta metodológica para el Juez que implica un esfuerzo intelectual por comprender la complejidad social, cultural y política que existe en relación al género para evitar situaciones de desigualdad.

11 de diciembre de 2024
Principio de continuidad.

Despido de trabajador que sustrajo dos chocolates a su empresa es desproporcionado y no se ajusta a derecho, resuelve un tribunal argentino.

La exempleadora contaba con un abanico de posibilidades sancionatorias en el ejercicio de su facultad disciplinaria antes de acudir a una medida extrema como es el despido y ello en el marco del principio de continuidad del empleo consagrado en la norma, máxime si se toma en cuenta que el actor contaba con una antigüedad de 10 años.

9 de diciembre de 2024
Salud pública e interés superior del menor.

Bebé recién nacido debe ser vacunado a pesar de la oposición de sus padres, resuelve un tribunal argentino.

Corresponde señalar que el Estado Argentino ha asumido compromisos internacionales, dirigidos a promover y facilitar las prestaciones de salud que requiera la minoridad: art. 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, art. VII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, art. 25.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y art. 19 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre otros.

6 de diciembre de 2024
No ejerció con diligencia rol de intermediaria entre cliente y aerolínea.

Agencia de viajes debe indemnizar el daño causado por cancelación de pasajes aéreos durante la pandemia del Covid-19, resuelve un tribunal argentino.

Una compañía que brinda un servicio de intermediación en la contratación de prestaciones turísticas debe cumplir con sus obligaciones en forma diligente y así gestionar, ante un caso de fuerza mayor, todos los trámites necesarios e informar en forma clara y oportuna las posibilidades que tienen los usuarios para que puedan evaluar la conveniencia o no de las alternativas presentadas.

5 de diciembre de 2024
Derecho a un medio ambiente sano.

Empresario argentino es condenado a prisión por la muerte de un niño a causa del uso de pesticidas en su propiedad.

El derecho ambiental enfrenta el desafío que implica lograr el equilibrio entre la preservación de la naturaleza y la actividad productiva del hombre. Debiendo propenderse a continuar con esa actividad, pero con las restricciones que eviten poner en riesgo la naturaleza misma, condición previa para la realización de otros derechos humanos incluidos el derecho a la vida, la alimentación, la salud y un nivel de vida adecuado.

5 de diciembre de 2024
Negligencia profesional.

Abogado debe indemnizar el daño causado a cliente por el abandono del procedimiento a causa de la falta de gestiones útiles en juicio que patrocinaba, resuelve un tribunal argentino.

La misión del abogado patrocinante no se restringe a la preparación de escritos, sino que debe asumir la plena dirección jurídica del proceso, con el empleo de la diligencia requerida por las circunstancias para conducirlo de la mejor manera posible hasta su finalización.

2 de diciembre de 2024
Páginade 58