Brasil

Ley que regula la creación de parques eólicos marinos, se promulga en Brasil.

La legislación incluye incentivos destinados a promover la industria de la energía eólica marina y la generación de empleo. Asimismo, asegura el derecho de las personas y comunidades afectadas a ser consultadas de manera previa e informada antes del inicio de cualquier proyecto de desarrollo en áreas marinas.

15 de enero de 2025

Gaza/Israel: a propósito de las observaciones remitidas por Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México a la Corte Penal Internacional (CPI), por Nicolas Boeglin.

10 de agosto de 2024
Mientras que Brasil así como Colombia presentaron sus observaciones en un documento proveniente cada uno de sus respectivos aparatos diplomáticos, Chile y México optaron por acordar ambos una comunicación escrita de manera conjunta, (lo cual denota un trabajo coordinado de sus respectivos aparatos diplomáticos). 

CIDH otorga medidas cautelares a integrantes del Pueblo Indígena Tapeba de Caucaia en Brasil.

13 de mayo de 2024
La solicitud alegó que las personas beneficiarias están sufriendo episodios de violencia y amenazas por parte del crimen organizado y la policía, así como expulsiones de sus aldeas en el contexto de la falta de finalización de la demarcación y protección de su territorio. Informaron sobre violencia, asesinatos, agresiones e intimidaciones, como destrucción de bienes y uso de armas de fuego dentro de las comunidades Tapeba.
Clínica Pediátrica da Região dos Lagos.

CIDH presenta caso de Brasil ante Corte IDH por violaciones en investigación de muerte de bebés por negligencia médica.

Las y los bebés que fallecieron ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Pediátrica da Região dos Lagos (CLIPEL) por distintas circunstancias. Familiares e investigadores declararon haber observado irregularidades y negligencia por parte de operadores y personal médico de la clínica. Sin embargo, pese a los numerosos procesos administrativos y judiciales, los responsables fueron absueltos de homicidio culposo en una sentencia ratificada en apelación.

6 de mayo de 2024
Quienes la sancionan desconocían que fue redactada con IA.

Ley redactada íntegramente con ChatGPT se aprueba en Brasil.

Un concejal encomendó a ChatGPT la tarea de crear una legislación específica para Porto Alegre (Brasil). El objeto de la ley era claro: prohibir que la Dirección Municipal de Acueductos y Alcantarillados (DMAE) cobrara a los propietarios por la reposición de medidores de agua robados. El texto generado por la inteligencia artificial constaba de ocho artículos y una justificación.

9 de diciembre de 2023
Uso inadecuado de la inteligencia artificial.

Juez brasileño es investigado por redactar un fallo deficiente con ayuda de ChatGPT.

El magistrado argumentó que las discrepancias resultaron del uso inadecuado de una herramienta virtual de búsqueda de jurisprudencia y que la decisión fue preparada por un «asesor de confianza. Se le confirió un plazo de 15 días para entregar mayores antecedentes.

20 de noviembre de 2023
Caso Trabajadores de la Hacienda Brasil Verde Vs. Brasil.

Brasil ha cumplido parcialmente medidas de reparación dictadas por su responsabilidad internacional en un caso sobre esclavitud de trabajadores, resuelve la Corte IDH.

Teniendo en cuenta que el proceso penal avanzó hasta la emisión de una sentencia, en la cual se condenó al propietario y al gerente de la Hacienda Brasil Verde, pero no está firme debido a que no han sido resueltos los recursos interpuestos contra la misma, la Corte considera que el Estado ha dado cumplimiento parcial a la obligación de investigar, juzgar y, en su caso, sancionar a los responsables de los hechos, ordenada en el punto resolutivo noveno de la Sentencia.

2 de noviembre de 2023
Supervisión de cumplimiento de sentencia.

Brasil cumplió la totalidad de las medidas de reparación dictaminadas en la sentencia de fondo del caso “Ximenes Lopes vs. Brasil”, declara la Corte IDH.

Las autoridades realizaron una investigación tardía e ineficiente para esclarecer las circunstancias en las que murió el hombre, que habría fallecido tras sufrir una golpiza por parte del personal del centro psiquiátrico en que residía. Según la Corte, las diligencias investigativas no se adecuaron a los estándares internacionales.

10 de octubre de 2023
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

CIDH aprueba acuerdo de solución amistosa suscrito por el Estado brasileño y representantes de un líder sindical asesinado.

El contenido del acuerdo es consistente con los estándares en materia de derechos humanos, ya que se integraron elementos como medidas de satisfacción, rehabilitación, compensación económica y de no repetición, que se consideran oportunas dentro del escenario fáctico del caso particular, siendo acordes con los diversos pronunciamientos de la CIDH.

22 de septiembre de 2023
En el marco de un caso de corrupción.

Tribunal brasileño acoge demanda contra Google y Yahoo: estableció una distinción entre el derecho al olvido y el derecho a la desindexación.

La jurisprudencia ha establecido la distinción entre el derecho al olvido y el derecho a la desindexación, siendo este el derecho invocado en el presente caso, en el que la recurrente pretende desvincular su nombre con cuestiones de descrédito respecto a ser investigado/acusado en un proceso penal, en el que compareció únicamente como testigo. No postula la exclusión de contenidos de investigación de las bases de datos.

10 de agosto de 2023
Contratos fraudulentos con empresas estatales.

Expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello es condenado a pena de cárcel por delitos de corrupción.

Impulsó contratos fraudulentos con empresas estatales y utilizó sus influencias políticas para favorecer a sus cercanos, por lo que recibió millonarios pagos a cambio de estas ayudas. Si bien fue el primer presidente democráticamente electo tras el gobierno militar, fue obligado a dimitir en 1992 tras una serie de escándalos por corrupción.

8 de junio de 2023