Brasil

Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

CIDH aprueba acuerdo de solución amistosa suscrito por el Estado brasileño y representantes de un líder sindical asesinado.

El contenido del acuerdo es consistente con los estándares en materia de derechos humanos, ya que se integraron elementos como medidas de satisfacción, rehabilitación, compensación económica y de no repetición, que se consideran oportunas dentro del escenario fáctico del caso particular, siendo acordes con los diversos pronunciamientos de la CIDH.

22 de septiembre de 2023
En el marco de un caso de corrupción.

Tribunal brasileño acoge demanda contra Google y Yahoo: estableció una distinción entre el derecho al olvido y el derecho a la desindexación.

La jurisprudencia ha establecido la distinción entre el derecho al olvido y el derecho a la desindexación, siendo este el derecho invocado en el presente caso, en el que la recurrente pretende desvincular su nombre con cuestiones de descrédito respecto a ser investigado/acusado en un proceso penal, en el que compareció únicamente como testigo. No postula la exclusión de contenidos de investigación de las bases de datos.

10 de agosto de 2023
Contratos fraudulentos con empresas estatales.

Expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello es condenado a pena de cárcel por delitos de corrupción.

Impulsó contratos fraudulentos con empresas estatales y utilizó sus influencias políticas para favorecer a sus cercanos, por lo que recibió millonarios pagos a cambio de estas ayudas. Si bien fue el primer presidente democráticamente electo tras el gobierno militar, fue obligado a dimitir en 1992 tras una serie de escándalos por corrupción.

8 de junio de 2023
Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Competencia para juzgar e investigar a los militares y civiles que habrían participado en la intentona de Golpe de Estado en Brasil corresponde al Supremo Tribunal y a la Policía Federal, respectivamente.

La responsabilidad jurídica de todos los autores y partícipes de los numerosos delitos que atentan contra el Estado Democrático de Derecho debe determinarse con absoluto respeto a los principios del Debido Proceso Legal y del Juez Natural, sin distinción alguna entre servidores públicos civiles o militares.

4 de marzo de 2023