Buena fe

Argentina.

Aerolínea debe indemnizar a mujer que no pudo asistir a Lollapalooza debido a la cancelación de su vuelo en plena pandemia del Covid-19.

La falta del cumplimiento del contrato generó un severo perjuicio. Se debe resaltar que la exigencia de condiciones de atención y trato digno que refiere la legislación y el principio de buena fe, debe primar en toda relación contractual, debido que apuntan al respeto por el consumidor como persona, quien no puede someterse a menosprecios ni desconsideraciones.

17 de febrero de 2024
Perspectiva de género.

Corte Constitucional de Colombia prohíbe los diagnósticos basados en el síndrome de alienación parental por carecer de base científica.

El Síndrome de Alienación Parental (SAP) no solo no es un síndrome diagnóstico, sino que estaría inhabilitado para expresar un diagnóstico y enunciar un tratamiento a seguir. Por lo tanto, metodológicamente sobre la base del SAP, no se puede hacer diagnóstico ni pronóstico, ya que, carece del estatus clínico necesario.

16 de febrero de 2024
Perú.

Negativa de restaurante a aceptar cambios y devoluciones es una cláusula abusiva que lesiona los derechos del consumidor.

Al imponer esta cláusula de manera generalizada, se limita la capacidad del consumidor para ejercer su derecho al cambio y/o devolución del producto o prestación, de ser el caso. Asimismo, debe considerarse que la inclusión automática de dicha cláusula sin evaluar las particularidades de la transacción desconoce el principio de equidad en las relaciones de consumo.

16 de febrero de 2024
Incumplimiento contractual.

Vodafone vulneró los derechos de una consumidora al hacer entrega de un Iphone de distinto color al ofertado, resuelve un tribunal español.

El vendedor está obligado a entregar al consumidor productos que sean conformes con el contrato, respondiendo frente a él de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del producto. En el caso de que se trata hay que estimar acreditado que el móvil enviado no era conforme con lo contratado, ya que no poseía ni presentaba una de las cualidades, «color Oro», que Vodafone había ofrecido.

13 de febrero de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Empresas no son responsables del IVA generado por facturas falsas emitidas por sus trabajadores, excepto en el caso que se acredite que no han actuado diligentemente para prevenir el delito.

El deudor del IVA no puede ser el emisor aparente de una factura falsa cuando este actúa de buena fe y la Administración tributaria conoce la identidad de la persona que ha emitido realmente dicha factura. En esa situación, es esta persona la que adeuda el IVA. Una interpretación diferente sería contraria al objetivo de la Directiva 2006/112/CE.

10 de febrero de 2024
Deben respetar el debido proceso.

Corte Constitucional de Colombia delimita las facultades disciplinarias que los partidos políticos poseen sobre sus parlamentarios.

En la aplicación de su régimen disciplinario interno especial de bancadas, los partidos políticos deben garantizar plenamente el derecho fundamental al debido proceso consagrado en el artículo 29 constitucional. La fuerza normativa de la garantía y el derecho al debido proceso no se restringe al ámbito público, sino que invade todo el ordenamiento jurídico, incluso las relaciones entre particulares.

5 de febrero de 2024
Inteligencia artificial.

Abogado estadounidense es suspendido por citar jurisprudencia falsa generada con ChatGPT.

El abogado no verificó la exactitud de los casos citados por ChatGPT antes de incluirlos en su libelo. Fue solo en la mañana de la audiencia que se dio cuenta de posibles errores en las citaciones y admitió no haber revisado los casos. Atribuyó falsamente los errores a un pasante legal cuando el juez expresó reparos al respecto.

8 de diciembre de 2023
Responsabilidad contractual.

Banco debe indemnizar a cliente por renovar automáticamente durante 4 años una póliza de seguro que fue contratada por solo 12 meses, resuelve tribunal argentino.

El argumento expuesto por el banco en el cual sostiene que una persona a la que se le realizan débitos automáticos debe impugnarlos, pues en caso contrario se entienden por aceptados, impone al usuario una carga que es excesiva pues el consumidor ni siquiera ha contratado el servicio que le están descontando.

7 de diciembre de 2023
Argentina.

Mujer es eximida de pagar la deuda contraída por su cónyuge fallecido debido a que no contó con suficiente información al momento de firmar el contrato de fianza.

El banco no refutó la falta de información previa y asesoramiento por parte de la demandada sobre posibles riesgos, la desproporción entre los contratantes, la discrepancia entre las obligaciones reclamadas y la fianza establecida, la coincidencia temporal entre la firma de la fianza y el de la asunción de gran parte de la deuda y la ambigüedad de las cláusulas del contrato.

12 de noviembre de 2023