Bullying

La violencia de género en su contexto social y económico, por Andrea F. Mac Donald.

La violencia en si misma puede manifestarse de diversos modos, ya sea a través de acciones o conductas y también por medio del lenguaje, pero las inacciones también pueden constituir violencia. La violencia puede ser de carácter ofensivo o defensivo (también se utilizan los conceptos de violencia proactiva y violencia reactiva), habilitando en este último caso figuras de justificación ética de la violencia, como la legítima defensa y el derecho de resistencia contra la opresión.

20 de octubre de 2024

Integridad física y psíquica de niña de tercero básico víctima de bullyng ejercido por un compañero no se vulnera por el establecimiento educacional si este adoptó las medidas y procedimientos que prevé el reglamento.

21 de enero de 2024
Las medidas disciplinarias, tales como la expulsión de un alumno, constituyen una medida de última ratio cuando se afectamente gravemente la convivencia escolar por lo que, previo a dicha determinación, es necesario tomar todas la medidas formativas y pedagógicas, respetando siempre el principio de proporcionalidad y gradualidad.
Derecho a la educación.

Cancelación de matrícula de estudiante acusada de cometer bullying es improcedente pues el proceso disciplinario en su contra no se ajustó a derecho, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

Teniendo en cuenta que actualmente los estudiantes desarrollan gran parte de su vida social y privada en los espacios virtuales, razón por la cual el bullying y el ciberacoso se han trasladado a dichas esferas, consideramos importante que las entidades pertinentes incorporen dentro de su reglamento reglas específicas para la prevención del acoso digital.

20 de febrero de 2023
Páginade 1