Cambio de nombre


Supresión del apellido paterno de mujer que sufrió abuso sexual por parte de su progenitor se autoriza por un tribunal argentino.

20 de noviembre de 2024
Existe particularmente un interés individual que deber ser atendido, por cuanto de lo contrario significaría condenar de por vida a la víctima peticionante, a portar un apellido que para ella representa un elemento negativo. Podría pensarse pues, en que evocarlo en determinadas situaciones, podría implicar rememorar situaciones de las que ha sido víctima y seguramente, no quiere de ninguna manera recordar ni recrear.

Tribunal argentino acoge requerimiento de mujer que solicitó cambiar su nombre por ser idéntico al de su fallecida hermana.

30 de octubre de 2024
Ni siquiera en el paradigma anterior, en el cual la modificación del nombre estaba sujeto a requisitos más rígidos, se podía pensar que había que mantener inmodificable el nombre con el que fue inscripta una persona, pues la imposición del nombre es para la ley una herramienta no para castigar a las personas sino un elemento para facilitar su identificación por parte del Estado.

Norma que regula el otorgamiento de la cédula de identidad para extranjeros con residencia temporal o definitiva, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

23 de septiembre de 2024
La Juez del Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso platea que el precepto legal objetado podría infringir la igualdad ante la ley y la integridad psíquica, desde que establece diferencias en la adquisición y goce de derechos respecto de la persona extranjera, ya que ésta, sin perjuicio de haber cumplido con las exigencias legales tanto para obtener su Carta de Nacionalización como para obtener sentencia favorable en cuanto al cambio de nombre, no podrá gozar en igualdad de condiciones de los derechos.
Excepción al principio de la inmutabilidad del nombre.

Solicitud de cambio de nombre de mujer se acoge por tribunal argentino: nombre de pila le causaba “vergüenza e inseguridad”.

Resulta palmaria la falta de identificación con el nombre registrado, como así también una absoluta desconexión entre la nominación registral y la pretendida. Del examen de las probanzas incorporadas y fundamentos de la recurrente, entiendo adecuada la procedencia de la acción instada, por encontrarse probado que la portación del nombre M. configura para la solicitante agravio a sus intereses personalísimos.

9 de septiembre de 2024
Derecho a la identidad.

Tribunal argentino autoriza a joven a suprimir su apellido paterno a causa de la violencia que su progenitor ejerció contra su madre.

El principio de la inmutabilidad en materia de nombre tiene por finalidad principal proteger una serie de intereses sociales. Si en la especie esos intereses sociales no se hayan comprometidos, debe primar el interés individual, asociado al principio de libertad, al derecho a la identidad y a la integridad moral y espiritual de la persona sujeto del derecho.

25 de julio de 2024
Vía gestión voluntaria.

Tribunal argentino autoriza suprimir el apellido paterno de un hombre al constatar que en redes sociales solo utiliza el apellido materno como “identidad digital”.

Se dice que la identidad digital es la versión en Internet de la identidad física de una persona. En términos sencillos, sería la forma en que las personas se registran e identifican principalmente en redes sociales. Es una identidad que muchas veces se va construyendo de manera paralela a la identidad física.

21 de diciembre de 2023
Invalidación de oficio, interés superior de los niños.

No procede la solicitud de cambio de nombre respecto de dos menores de edad si existen juicios pendientes entre el solicitante y la madre de aquellos.

El máximo Tribunal invalidó de oficio la sentencia de alzada, y confirmó aquella de base que rechazó la solicitud de cambio de nombre respecto de un niño y una adolescente presentada por el tío materno de los menores, luego de razonar que la falta de justificación de la sentencia recurrida evidencia la existencia de un vicio de nulidad formal, al no considerar asuntos discutidos entre las mismas partes en cinco juicios previos en sede de familia, lo que vulnera el interés superior de los niños en cuanto al derecho que poseen de vincularse con su madre.

2 de agosto de 2023