Casación en el fondo

Plazo se computa desde que trabajador dejó de prestar servicios.

Prescripción de la acción de cobro cotizaciones previsionales de trabajador que voluntariamente renunció en el año 2003, es confirmada por la Corte Suprema.

El recurrente no acusó la infracción de ninguna norma “decisoria litis” que llevó a los jueces de fondo a declarar prescrita la acción de cobro previsional intentada, circunstancia que hace improcedente el recurso de casación en el fondo debido a su naturaleza de derecho estricto.

24 de enero de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Empresa de buses debe reintegrar a la aseguradora el monto que pagó a la familia de una víctima fatal en un accidente de tránsito.

Uno de los buses urbanos de la demandada colisionó a una motocicleta en la que viajaba el fallecido, quien tenía vigente un seguro de vida con la demandante, la cual pagó el monto pactado en la póliza a los familiares de la víctima, e invocó la subrogación legal para perseguir dicho pago en la empresa responsable del accidente.

19 de enero de 2023
Invalidación de oficio, con voto en contra.

Al conocer dos pruebas con conclusiones contrapuestas, el juez debe explicar por qué prefiere una en desmedro de la otra.

En caso contrario, el sentenciador incurre en la causal de nulidad formal del N°5 del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 170 N°4 del mismo cuerpo legal; debido a que la judicatura de fondo no razonó ni explicó como llegó a la conclusión de preferir la prueba pericial ofrecida por demandante en una acción reivindicatoria, en circunstancias que el informe pericial incorporado por el demandado arribó a conclusiones opuestas.

4 de enero de 2023
Cumplimiento forzado de contrato de promesa.

No puede prosperar un recurso de casación en el fondo si no se denuncia infracción a las normas decisorias de la Litis, resuelve la Corte Suprema.

La recurrente acusó infracción de las normas relativas a la prescripción de las acciones, debido al incumplimiento de una obligación condicional de la cual dependía la celebración de un contrato prometido, no obstante, no denunció la infracción al artículo 1473 del Código Civil, que establece cuando una obligación es condicional. Omisión que no puede ser subsanada por tratarse de un recurso de derecho estricto.

30 de diciembre de 2022
Invalidación de oficio.

La sentencia impugnada suprimió considerandos de naturaleza conclusiva del fallo de base, pero no aquellos otros que razonaban en sentido contrario, anulándose entre sí, por lo que el fallo quedó desprovisto de motivaciones.

La sentencia recurrida revocó aquella de base, y concedió indemnización de perjuicios porque el demandado se retiró de las negociaciones preliminares e hizo uso posteriormente de información catalogada como confidencial, pero no suprimió los considerandos del fallo de primera instancia que asentaron que la información discutida nunca tuvo tal carácter.

28 de diciembre de 2022
Páginade 35