Casación en el fondo

Recurso de casación en el fondo acogido.

Firma del deudor en un pagaré debe autorizarse ante notario sin otro requisito adicional a dicho trámite.

El deudor pretendía eludir la ejecución argumentando que “no estuvo presente al momento en que el notario autorizó su firma”, requisito que excede lo que dispone el artículo 401 y 425 del Código Orgánico de Tribunales, respecto de los actos del notario, por lo tanto, el máximo Tribunal, ordenó continuar con el cobro compulsivo.

8 de agosto de 2024
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Bomberos de Calera de Tango deberá restituir al Fisco el inmueble que utiliza desde el año 2007 al carecer de título que justifique su posesión.

El Cuerpo de Bomberos de Calera de Tango celebró en el año 2007 un contrato de comodato con el Fisco, que entregó para su uso una propiedad. No obstante, la corporación de voluntarios se disolvió el año 2013 sin establecer claramente quién sería el continuador legal de la Compañía, lo que devino en que el Fisco solicitara la devolución del predio.

31 de julio de 2024
Recurso de casación en el fondo acogido.

El Estado no puede invocar disposiciones de derecho interno para eximirse de cumplir con su obligación de reparar a víctimas de delitos de lesa humanidad.

El máximo Tribunal sostuvo que, el Estado no puede asilarse en las reglas que el derecho común establece respecto de la prescripción de las acciones que persiguen indemnización por daño moral, para no reparar eficazmente a las víctimas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura cívico militar.

25 de julio de 2024
Corte Suprema anula sentencia.

Contraviene el principio lógico de la razón suficiente no valorar antecedentes relevantes que dan cuenta del maltrato y agobio psicológico que sufrió la denunciante en contexto de violencia intrafamiliar.

Resulta contrario a las reglas de la sana crítica, y deviene en una decisión arbitraria, no haber considerado el texto de los whatsapp aportados como prueba por la denunciante, en aquella parte que dan cuenta de insultos directos por parte del denunciado.

4 de julio de 2024
Páginade 35