El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para el diputado desaforado Mauricio Ojeda Rebolledo, acusado de fraude al Fisco consumado y frustrado. La medida responde al peligro que representa su libertad para la sociedad, mientras se investigan presuntas irregularidades en convenios entre el Gobierno Regional y fundaciones.
Caso Convenios
Imputada por “Caso Convenios” debe permanecer en prisión preventiva pese al hacinamiento de la unidad penal en la que se encuentra, resuelve Corte de Temuco.
Comisión de la Cámara concluye responsabilidades políticas en traspaso de fondos a fundaciones.
La judicialización de la corrupción, por Sebastián Vargas.
Caso Convenios: Corte de Concepción confirma el arresto domiciliario total de imputado por fraude al Fisco.
El tribunal de alzada confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Concepción, que no accedió a cambiar la medida cautelar que cumple el imputado desde el 30 de noviembre de 2023 y que fue revisada en audiencia del 11 de marzo pasado.
Caso Convenios: Juzgado de Garantía de Antofagasta decreta el arresto domiciliario y arraigo de imputada por fraude al Fisco.
Al resolver el cambio de cautelares, el juez razonó que: “No obstante entender que existen antecedentes plausibles de su participación en los hechos, entiende que la medida cautelar de prisión preventiva, en esta etapa respecto a determinados hechos, aparece como desproporcionada”.
Caso convenios: Corte de Antofagasta decreta el arresto domiciliario y arraigo de imputados por fraude al Fisco.
La Segunda Sala del tribunal de alzada revocó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, al considerar que la prisión preventiva de los imputados se torna desproporcionada, a la luz de los nuevos antecedentes allegados.
Si imputado por Caso Convenios se encuentra formalizado no puede exigir que el Ministerio Público le informe sobre otras indagaciones solo en base a notas de prensa, pues tal no es el objetivo de la acción constitucional de amparo.
El artículo 186 del Código Procesal Penal nada dice sobre un presunto derecho del investigado y formalizado a conocer si existen otras investigaciones en su contra, que pudieren dar lugar a reformalizaciones o nuevas formalizaciones, informó el recurrido.
Sala respalda investigación sobre Caso Convenios.
El informe concluye que, “evidentemente, hay un mecanismo de conducta para aprovecharse del Estado” y que es “una práctica transversal”.
Caso Convenios: Cámara aprueba nueva comisión investigadora.
Un grupo parlamentario deberá estudiar los actos de varios ministerios y gobiernos regionales en relación con el llamado Caso Convenios, relativo a la entrega de fondos públicos a entidades privadas.
Continúan audiencias en el marco de la acusación contra ministro Montes.
En doble jornada, la instancia que analiza la admisibilidad de la acusación constitucional en contra del ministro de Vivienda, recibió a académicos y al abogado querellante del caso convenios, Pablo Toloza.
Caso Convenios: Corte de Concepción confirma el arresto domiciliario total y arraigo nacional para los cinco imputados por fraude al Fisco.
La Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Concepción.
Proyecto de ley restringe el ingreso a la administración pública a quienes pertenezcan a entidades sin fines de lucro que opten a financiamiento público.
Ya sea como socio, fundador, representante legal remunerado o ad honorem, aporte como capital humano, u otra participación a cualquier título, que tenga por fin satisfacer una necesidad pública.