Caso Convenios

Diputado desaforado Mauricio Ojeda es enviado a prisión preventiva por fraude al Fisco.

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para el diputado desaforado Mauricio Ojeda Rebolledo, acusado de fraude al Fisco consumado y frustrado. La medida responde al peligro que representa su libertad para la sociedad, mientras se investigan presuntas irregularidades en convenios entre el Gobierno Regional y fundaciones.

5 de enero de 2025

Comisión de la Cámara concluye responsabilidades políticas en traspaso de fondos a fundaciones.

7 de julio de 2024
El documento concluye que “es muy preocupante que la relación de cooperación público-privada en la provisión de bienes y servicios públicos se vea empañada por el mal uso de un sistema de transferencias mediante convenios, dado que el desarrollo del país y la persecución del bien común mediante la colaboración entre el Estado y los cuerpos intermedios es parte del ADN de nuestro ordenamiento jurídico”.

La judicialización de la corrupción, por Sebastián Vargas.

3 de abril de 2024
El presente artículo corresponde a una reflexión personal por parte del autor de como el combate a la corrupción se ha ido dejando de lado, descansando principalmente en la persecución penal de la misma, sin llevar a cabo políticas que la desincentiven o que logren prevenirla.
En el marco de convenios suscritos entre el Minvu y la Fundación Democracia Viva.

Caso Convenios: Juzgado de Garantía de Antofagasta decreta el arresto domiciliario y arraigo de imputada por fraude al Fisco.

Al resolver el cambio de cautelares, el juez  razonó que: “No obstante entender que existen antecedentes plausibles de su participación en los hechos, entiende que la medida cautelar de prisión preventiva, en esta etapa respecto a determinados hechos, aparece como desproporcionada”. 

4 de marzo de 2024
Recurso de amparo rechazado por Corte de Concepción.

Si imputado por Caso Convenios se encuentra formalizado no puede exigir que el Ministerio Público le informe sobre otras indagaciones solo en base a notas de prensa, pues tal no es el objetivo de la acción constitucional de amparo.

El artículo 186 del Código Procesal Penal nada dice sobre un presunto derecho del investigado y formalizado a conocer si existen otras investigaciones en su contra, que pudieren dar lugar a reformalizaciones o nuevas formalizaciones, informó el recurrido.

29 de febrero de 2024