ChatGPT

Estados Unidos.

THE NEW YORK TIMES demanda a Microsoft y OpenAI por utilizar sus artículos para mejorar sus chatbots, sin mediar autorización.

Solicita una cuantiosa indemnización por daños y perjuicios, así como una medida cautelar para que las empresas dejen de utilizar su contenido y destruyan el ya recopilado. A pesar de que no especifica el monto indemnizatorio que espera recibir, el periódico considera que los perjuicios podrían haberle costado “miles de millones de dólares en daños legales y reales.

1 de enero de 2024
Quienes la sancionan desconocían que fue redactada con IA.

Ley redactada íntegramente con ChatGPT se aprueba en Brasil.

Un concejal encomendó a ChatGPT la tarea de crear una legislación específica para Porto Alegre (Brasil). El objeto de la ley era claro: prohibir que la Dirección Municipal de Acueductos y Alcantarillados (DMAE) cobrara a los propietarios por la reposición de medidores de agua robados. El texto generado por la inteligencia artificial constaba de ocho artículos y una justificación.

9 de diciembre de 2023
Inteligencia artificial.

Abogado estadounidense es suspendido por citar jurisprudencia falsa generada con ChatGPT.

El abogado no verificó la exactitud de los casos citados por ChatGPT antes de incluirlos en su libelo. Fue solo en la mañana de la audiencia que se dio cuenta de posibles errores en las citaciones y admitió no haber revisado los casos. Atribuyó falsamente los errores a un pasante legal cuando el juez expresó reparos al respecto.

8 de diciembre de 2023
Impacto de la IA en la cantidad y calidad de los empleos.

Informe de la OIT: La Inteligencia Artificial generativa complementará empleos, en vez de destruirlos.

Según el estudio, es probable que los efectos potenciales de la IA Generativa difieran significativamente entre hombres y mujeres, ya que más del doble del empleo femenino podría verse afectado por la automatización. Esto se debe a la sobrerrepresentación de las mujeres en el trabajo administrativo, especialmente en los países de renta alta y media.

27 de agosto de 2023
Estados Unidos.

Hombre demanda a empresa propietaria de ChatGPT por respuestas falsas que lo vincularon a delitos que no cometió.

Lo dicho es una invención completa y no se parece a la denuncia real consultada e incluso confiere datos erróneos, pues ninguna de las declaraciones de ChatGPT está en la denuncia real. OAI es consciente de que ChatGPT a veces inventa hechos y se refiere a este fenómeno como una «alucinación». Además de ser falsas y maliciosas, están expresadas en forma que tienden a dañar la reputación de Walter y lo exponen al odio, el desprecio y el ridículo público.

14 de junio de 2023
Opinión.

ChatGPT: una tecnología para el bien que también puede ser utilizada para el mal, por Lucia Do Nascimento.

Esta interfaz generadora, tal como se ha apuntado, no elabora únicamente estructuras gramaticales susceptibles de asemejarse al lenguaje humano en el hilo de una conversación, sino que, al no distinguir las intenciones espurias del usuario, también elabora, previa solicitud, textos creíbles para perpetrar engaños a través de la técnica phishing o códigos malware con los que ataca los sistemas de otros beneficiarios de Internet.

28 de mayo de 2023