Chile


Chile debe garantizar el derecho a la salud, incluido el acceso al aborto seguro.

8 de diciembre de 2024
Una experta de la ONU insta al Congreso chileno a modificar su restrictiva ley del aborto y llama al país a hacer una realidad para todos sus ciudadanos el derecho a la salud, incluida la salud mental. Asimismo, manifiesta preocupación frente a denuncias de que la sanidad se ha convertido en un negocio.
Violó los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial.

Corte IDH condena al Estado de Chile por la confiscación de una radiodifusora durante la dictadura militar.

Los términos de la prescripción no se deben aplicar con un formalismo excesivo que impida el acceso a la justicia para que se analice el mérito de un reclamo, por lo que, en casos de indemnización por lesiones, debe permitirse ejercer el derecho a partir de que la persona efectivamente se encuentre en condiciones de conocer y evaluar el daño sufrido.

7 de diciembre de 2024
Afecta el acceso a la justicia y refuerza la impunidad.

Corte IDH condena al Estado de Chile por aplicar la media prescripción en casos de violaciones a los derechos humanos cometidos en dictadura.

La media prescripción es contraria a las obligaciones del Estado en materia de investigación y sanción de los delitos de lesa humanidad y graves violaciones de derechos humanos debido a que genera una atenuación a la dosificación punitiva que puede causar que la condena se vuelva irrisoria, haciendo en casos que la condena impuesta termine siendo inferior al mínimo establecido para ciertos delitos.

1 de octubre de 2024
Extradición pasiva acogida.

Ministro instructor de la Corte Suprema acoge extradición de ciudadano chileno para ser juzgado en España por el robo a una joyería en la ciudad de Barcelona.

El requerido junto a dos sujetos realizó el atraco de una céntrica joyería de Barcelona en diciembre de 2022, para luego retornar a Chile e intentar evadir el actuar de la justicia, no obstante, las autoridades catalanas acompañaron contundentes pruebas que dan cuenta de la participación del nacional en el robo, razón por la que será extraditado una vez finalice un proceso penal pendiente en la ciudad de Viña del Mar, donde actualmente cumple la cautelar de arresto domiciliario total.

26 de agosto de 2024
Opinión.

Gaza/Israel: a propósito de las observaciones remitidas por Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México a la Corte Penal Internacional (CPI), por Nicolas Boeglin.

Mientras que Brasil así como Colombia presentaron sus observaciones en un documento proveniente cada uno de sus respectivos aparatos diplomáticos, Chile y México optaron por acordar ambos una comunicación escrita de manera conjunta, (lo cual denota un trabajo coordinado de sus respectivos aparatos diplomáticos). 

10 de agosto de 2024
Exequátur acogido.

Laudo arbitral dictado en China que condena a una empresa nacional deberá cumplirse en Chile, resuelve la Corte Suprema.

La empresa chilena no cumplió con el envío de algas secas hacia el país oriental, pese a que su contraparte pagó adelantadamente parte del total del contrato, por ende, la compañía china presentó el litigio ante una comisión arbitral, que condenó a la vendedora a la devolución de lo pagado anticipadamente. El máximo Tribunal autorizó el pase regio al observar que el laudo no vulnera el orden público nacional.

3 de agosto de 2024
Recurso de protección rechazado.

La Federación de Ciclismo de Chile es libre para determinar los requisitos para completar el cupo femenino para una prueba de ciclismo en los JJ.OO. París 2024.

Una de las deportistas que integran la Federación impugnó el instructivo que añadía nuevos requisitos para el cupo femenino en los JJ.OO. La actora alegó que cumple el ranking para clasificar, pero la recurrida exige, además, ganar otras competencias cercanas en tiempo a la cita olímpica. No obstante, el máximo Tribunal sostuvo que la Federación posee la autonomía para exigir nuevos requisitos técnicos a los deportistas que pretendan representar al país, por tratarse de un proceso de clasificación deportiva en curso.

6 de julio de 2024