CIDH


CIDH solicita a Corte IDH ampliar medidas provisionales para 25 personas privadas de libertad en Nicaragua.

27 de junio de 2024
La Comisión Interamericana otorgó medidas cautelares a las 25 personas identificadas, tras identificar que se cumplían los requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad. Pese a las reiteradas acciones de la Comisión para obtener información de parte del Estado de Nicaragua, no ha recibido respuesta que indique la adopción de medidas idóneas y efectivas para mitigar el riesgo.

CIDH: los Estados deben fortalecer los sistemas nacionales de protección para las personas refugiadas.

26 de junio de 2024
La CIDH advierte la persistencia de factores que siguen obligando a las personas a salir de sus países de origen o de residencia habitual y buscar protección. Entre estos factores están la persecución, los conflictos armados, la violencia generalizada, el crimen organizado, la pobreza y la falta de oportunidades de desarrollo. Las emergencias del cambio climático y los desastres naturales, como la falta de medidas de mitigación de sus efectos, también fuerza a las personas a desplazarse y a buscar oportunidades de desarrollo o a solicitar protección.

CIDH presenta observaciones preliminares de la visita in loco a Colombia.

25 de junio de 2024
En las observaciones preliminares, se resalta que la extrema desigualdad y la discriminación estructural, se relacionan con el conflicto armado y con las diferentes manifestaciones de la violencia. Asimismo, se valora la implementación del Acuerdo de Paz y reafirma el apoyo a toda política de Estado que tenga por objeto alcanzar la paz a partir del diálogo participativo y el respeto a los derechos humanos.
Derechos políticos.

CIDH: Venezuela debe garantizar el derecho al voto de connacionales que residen en el extranjero, sin distinción de su estatus migratorio.

La Constitución de Venezuela establece que pueden ser electoras todas las personas que hayan cumplido 18 años siempre que no estén inhabilitadas. Sin embargo, los consulados venezolanos, siguiendo instrucciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), están exigiendo una visa de residente, como única prueba válida para la inscripción en el registro electoral.

22 de junio de 2024
Aprobación en primera votación en el Congreso.

CIDH condena proyecto de ley que prescribiría delitos de lesa humanidad en Perú.

Este 10 de junio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó en su cuenta de X estar preocupada por un proyecto de ley que fue aprobado en primera votación en el Congreso peruano y que prescribiría delitos como tortura, homicidio y desaparición forzada ocurridos antes del 1 de julio de 2002. De aprobarse, la medida favorecería a miembros de las Fuerzas Armadas que participaron en el periodo de violencia interna que padeció el país de 1980 al 2000.

16 de junio de 2024
Proclamación Presidencial sobre “Seguridad en Fronteras”.

Estados Unidos: CIDH expresa preocupación por nuevas medidas que restringen el derecho al asilo.

La Comisión recuerda la obligación de Estados Unidos de identificar adecuadamente las personas migrantes que tengan necesidades de protección. Para ello, las autoridades deben garantizar el derecho a solicitar y recibir asilo, la prohibición de expulsión colectiva de solicitantes de asilo y el respeto al principio de no devolución.

15 de junio de 2024
Seguridad social.

Sistemas de pensiones deben garantizar una vejez digna, señala la CIDH.

La Comisión Interamericana (CIDH) y la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) llaman a los Estados de las Américas y el Caribe a garantizar el derecho a la seguridad social, y particularmente el derecho a la pensión, a través de sistemas previsionales sostenibles y previsibles.

13 de junio de 2024
Proyecto de ley No. 15.805-07, sobre el uso de la fuerza para el personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y de las Fuerzas Armadas

CIDH y ONU Derechos Humanos: El Legislativo chileno debe respetar las normas de derechos humanos en materia de seguridad.

Ambas entidades comparten preocupaciones respecto a la tramitación, en el Congreso chileno, de iniciativas que podrían reducir la rendición de cuentas y favorecer la impunidad de personas funcionarias encargadas de hacer cumplir la ley.

5 de junio de 2024
Recopilación de estándares.

CIDH publica compendio sobre reparación integral con enfoque de género y justicia transicional

El Compendio presenta el histórico trabajo de la CIDH respecto la reparación integral en contextos de justicia transicional. Asimismo, pone de manifiesto que, la intensificación de la discriminación y violencia contra la mujer en contextos de autoritarios, de dictadura y de conflicto armado requiere adoptar un enfoque de género en las medidas de justicia transicional posteriores a estos escenarios.

3 de junio de 2024
Derechos Humanos.

CIDH saluda cumplimiento total del acuerdo de solución amistosa de Gabriela Bla Blas y su hija, en Chile.

Gabriela Blas Blas fue detenida luego de acudir ante los Carabineros de Chile a denunciar la desaparición de su hijo D.E.B. Al ser detenida, la sometieron a torturas y tratos crueles inhumanos y degradantes para obtener una confesión, lo que conllevó a una condena penal de prisión por el supuesto abandono y seguida muerte de su hijo, y a que su hija menor C.B.B. fuera entregada en adopción internacional a través de un proceso irregular.

28 de mayo de 2024
Páginade 11