Ciudadanía

Orden ejecutiva del presidente Trump que elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento se suspende temporalmente por Juez federal.

Los Estados demandantes, respaldados por fiscales generales de otras jurisdicciones y varias organizaciones de derechos humanos, alegaron que la medida viola la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Esta enmienda establece que todas las personas nacidas en el territorio de los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos.

31 de enero de 2025

Polonia y República Checa violaron la igualdad de trato al prohibir que ciudadanos miembros de la UE que no son nacionales de esos países se afilien a partidos o participen en un movimiento politico, resuelve el TJUE.

21 de noviembre de 2024
Tal diferencia de trato, prohibida por el Derecho de la Unión, no puede justificarse por razones basadas en el respeto de la identidad nacional. En efecto, el Derecho de la Unión no exige que los Estados miembros tengan que reconocer a los ciudadanos de la Unión en cuestión el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones nacionales ni tampoco les prohíbe limitar el papel de esos ciudadanos en un partido político en el contexto de dichas elecciones.
Por razones de “seguridad nacional”.

Tribunal Supremo del Reino Unido rechazó el recurso de Shamima Begum para revocar la decisión del Gobierno de retirarle su ciudadanía británica tras huir a Siria con 15 años para unirse al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Los jueces del tribunal más alto del Reino Unido dictaminaron que Begum no podía apelar ante la Corte Suprema el fallo esgrimido el pasado mes de febrero por el Tribunal de Apelaciones de Londres porque los fundamentos de su caso “no plantean un punto de derecho discutible”, lo que implica que la joven de 24 años, cuyos tres hijos acabaron muriendo, no podrá regresar al Reino Unido.

11 de agosto de 2024
Confirma fallos de instancia.

Tribunal Supremo de Japón ratifica la prohibición de la doble nacionalidad.

El fallo apelado consideró que la doble nacionalidad implicaría la existencia de un posible conflicto entre los derechos y obligaciones de los Estados y los derechos y obligaciones entre estos y los individuos. Debido a las amplias consecuencias en áreas como la tributaria y la protección consular, concluyó que tal sistema podría impedir las relaciones funcionales entre naciones e individuos.

10 de octubre de 2023
Comisión sobre Principios Constitucionales.

Causales de pérdida de la ciudadanía se deben regular en la nueva Constitución.

Por pérdida de la nacionalidad chilena, por condena a pena aflictiva y por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista y los relativos al tráfico de estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva, es la propuesta de Convencionales Constituyentes.

13 de enero de 2022
Estrategia de reforzamiento de su atención ciudadana.

CPLT refuerza su atención ciudadana con nuevo chat virtual.

El canal busca que las personas que busquen información sobre organismos públicos o estén insatisfechos por denegaciones, faltas de respuesta a sus solicitudes, entregas parciales de información o que detecten antecedentes no actualizados o falta de estos en las páginas de los organismos públicos, puedan recibir asesoría especializada.

26 de febrero de 2021