CMF

Multa impuesta por la CMF a compañía de seguros que no pago a primer requerimiento el monto asegurado, se ajusta a derecho.

Resolvió que la aseguradora incumplió su obligación al negarse a pagar el seguro a primer requerimiento, dado que este tipo de póliza exige únicamente la identificación de la póliza, el asegurado y el monto asegurado, sin requerir documentación adicional. Esta conducta motivó la sanción de la CMF, al infringir la normativa aplicable, sin que lo anterior prive al asegurador de las acciones de reembolso, ya sea contra al afianzado o contra el asegurado, si ha reclamado una indemnización en exceso.

25 de noviembre de 2024

Reclamación administrativa ante la CMF interrumpe el plazo para interponer la acción de protección, aunque se determine que no tiene competencia para resolver el conflicto, resuelve la Corte Suprema.

3 de septiembre de 2024
La controversia en el caso sub lite versa sobre si el plazo para interponer una acción de protección se suspende mientras se tramita un requerimiento ante la Comisión para el Mercado Financiero, aunque este sea finalmente rechazado por estimar que carece de la competencia para resolver el planteamiento.
Requerimiento de inaplicabilidad declarado admisible.

Norma que impone a Banco Estado probar que el cliente autorizó la operación para eximirse de cancelar el cargo o restituir los fondos cuando reclame haber sido víctima de fraude, será examinada en el fondo por el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que las normas legales objetadas infringen la igualdad ante la ley, el debido proceso, la igualdad de las cargas públicas y el derecho de propiedad, e invaden las facultades constitucionales de los tribunales de justicia con competencia penal y del Ministerio Público, desde que no hay ningún mecanismo efectivo al que pueda acceder el Banco para suspender su obligación de pago o asegurar que los montos no se pierdan antes de obtener una solución judicial, respecto de un eventual juicio en contra del cliente por el delito de autofraude.

10 de abril de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Accionista de FACTOP impugna norma que restringe las causales para oponerse a demanda de liquidación forzada, ante el Tribunal Constitucional.

Alega que la norma legal objetada infringe igualdad ante la ley y el debido proceso, desde que le impide enervar la demanda acreditando que no concurre la causal invocada por el actor por no ser efectivos los hechos invocados en sustentos de la misma, ya que el estado de cesación de pagos es falso, en cuanto son productos de fraudes y engaños ejercidos por los hermanos Sauer, quienes utilizaron FACTOP y otras compañías para crear un mecanismo ilegal de financiamiento.

24 de noviembre de 2023
Opinión.

Reflexiones sobre la fiscalización desde la perspectiva de la CMF a partir del caso Videla.

En la línea decisoria de la CMF, Matías Videla en razón de su cargo de CEO, poseía información privilegiada en el tiempo que llevó a cabo la adquisición de las acciones de Cencosud S.A., no guardó la debida reserva y además utilizó esta información en beneficio propio. Estamos en presencia entonces de una conducta empresarial que claramente no se enmarca en los principios de ética y de integridad que rigen en el mercado financiero.

23 de noviembre de 2023
Ley de Transparencia, invalidación de oficio.

Terceros que puedan verse afectados con una solicitud de información deben ser notificados para que puedan oponerse a la entrega, resuelve la Corte Suprema.

La Comisión para el Mercado Financiero omitió la notificación a los terceros interesados, incumpliendo el mandato del artículo 20 de la Ley de Transparencia. El máximo Tribunal invalidó la resolución recurrida, acotando la información que debe entregarse al peticionario, al considerar que a los terceros se les vulneró el derecho al debido proceso.

30 de octubre de 2023