Código del Trabajo

Opinión.

Ley Karin y servicio público, por Álvaro Andaur Medina.

Particularmente este Convenio mandata a los Estados miembros que lo hayan ratificado a respetar, promover y asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, y a la adopción de un enfoque inclusivo, integrado y con consideraciones de género para prevenir y eliminar tales conductas; además de entregar a los afectados vías de acceso recursivas, reparativas y de apoyo.

28 de agosto de 2024
Se admitió a trámite con suspensión.

Norma que limita el recurso de apelación en el proceso laboral solo a algunas sentencias se impugna en sede de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.

Al establecer el precepto impugnado que sólo serán susceptibles de apelación las sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su continuación, las que se pronuncien sobre medidas cautelares y las que fijen el monto de las liquidaciones o reliquidaciones de beneficios de seguridad social, se vulnera la garantía de un procedimiento racional y justo, la igualdad ante la ley en la medida que deja sin aplicación el régimen de recursos que al que el litigante en cualquier otro proceso tendría acceso.

15 de agosto de 2024
Corte de Antofagasta rechaza recurso nulidad, con voto en contra.

Tutela de derechos fundamentales interpuesta por ex Cabo 1º de Carabineros desvinculado de la institución policial se acoge al concluirse que fue discriminado por motivos de salud.

La baja del actor emana de la autoridad competente, se funda en el informe de la Comisión Médica Central de Carabineros, que examinó al actor, y concluyó en forma técnica que su salud no es compatible con la función a cumplir, por lo que su desvinculación no es discriminatoria, señala el voto en contra.

10 de agosto de 2024
Ley Karin entrará en vigencia el 1 de agosto de 2024.

Contraloría toma de razón del Reglamento de la Ley Karin que establece directrices para investigaciones de acoso sexual, laboral y violencia laboral.

Establece las directrices a las que se deberán ajustar todas las investigaciones de acoso sexual, laboral y de violencia en el trabajo, las que incluyen derechos y obligaciones generales de las personas y entidades involucradas en dicho procedimiento, entre otras regulaciones.

4 de julio de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma referida a la indemnización y recargos en caso de haberse declarado improcedente una o más de las causales de despido invocadas, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe la igualdad ante la ley, el debido proceso, el derecho de propiedad y el principio de seguridad jurídica, desde que a pesar de que el Tribuna Laboral declaró ajustada a derecho una de las causales de despido del trabajador, le concede de todas formas las prestaciones que demandó al haberse desestimado la configuración de otras causales notificadas en la carta de despido.

15 de junio de 2024
Páginade 29