![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/11/needle-and-vial.jpg)
El fallo descartó infracción en el proceso sancionatorio, que concluyó con una imposición de una multa de 200 UTM al laboratorio reclamante.
El fallo descartó infracción en el proceso sancionatorio, que concluyó con una imposición de una multa de 200 UTM al laboratorio reclamante.
Paralelamente, los parlamentarios comenzaron el debate del proyecto que crea la Ley de Endometriosis que busca garantizar la atención médica a las pacientes que sufren esta enfermedad de alta prevalencia en Chile.
No es aceptable que la autoridad sanitaria no tenga consecuencias cuando exceda con creces el plazo de 30 días para concretar la visita al local y concluir con el proceso de autorización. Además, con esa negligencia se impide el trabajo de personas que ya han dado cumplimiento a la normativa.
Establece cuál es el alcance del término carne y prohíbe que se utilice esa denominación en otros productos que no tengan ese origen. Los términos asociados a productos de origen animal como hamburguesa, chorizo, cecina u otros, no podrán usarse para productos con mayor proporción de materia de origen vegetal, a menos que se indique claramente su origen vegetal.
La autoridad está facultada para contratar trabajadores a plazo, sin perjuicio de su duración, pero no puede acudir a otra forma de vinculación o alterarla durante su ejecución.
La requirente alega que los preceptos legales objetados infringen el debido proceso y los principios de legalidad, tipicidad, proporcionalidad y de inocencia, desde que no sólo se le confiere estatutariamente a la autoridad sanitaria una facultad que no tienen ni los jueces de la República ni el Ministerio Público, sino que, además, permite que se inicie un sumario de oficio, en el que se le califica anticipadamente como infractor, en cuanto se le considera culpable solamente por un hecho constatado por el fiscalizador.
La iniciativa busca imponer a los productores y distribuidores de agua embotellada la obligación de utilizar, en la elaboración de dicho producto y en su sistema de envasado, mecanismos y materiales, que permitan disminuir la concentración de microplásticos y evitar el desprendimiento de este tipo de partículas desde la tapa hacia el agua contenida en el cuerpo del envase.
Aun cuando la actuación de la funcionaria no corresponde a un acto administrativo terminal, de la lectura del acta de inspección, que contiene la decisión impugnada, se aprecia una suficiente fundamentación que hace alusión a los hechos por los cuales estima se configura la infracción por la cual se decreta la medida.
Prohíbe los experimentos en animales vivos con el propósito de realizar actividades de investigación, fabricación o comercialización de productos cosméticos, de higiene o de odorización personal.
La ausencia de criterios en la ley permite que las multas impuestas carezcan de fundamentación, salvo consideraciones genéricas insuficientes, por lo que el artículo 174 inciso primero del Código Sanitario vulnera el mandato de interdicción de la arbitrariedad y el deber de proporcionalidad, entrabando el derecho a defensa, en el marco de un procedimiento racional y justo del administrado, e impiden, en definitiva, un eficaz control de lo actuado por la Administración, refiere el voto en contra.
Salud rechazó las indicaciones planteadas en la Sala y ratificó los artículos del proyecto original. La propuesta establece la responsabilidad de los laboratorios en caso de alerta del ISP y la ocurrencia de un embarazo no deseado, por el uso del método anticonceptivo cuestionado.