Colombia

Extradición pasiva simplificada.

Extradición de ciudadano colombiano acusado de robar y amenazar a docente universitario, se acoge por ministro instructor de la Corte Suprema.

El requerido junto a otros coimputados robaron más de 13 millones de pesos colombianos a la víctima, quien se vio forzada a acudir a un banco a retirar dinero junto con el acusado para evitar “mayores consecuencias”. El acusado se allanó a la extradición, y la entrega se hará de forma diferida, una vez que el encartado sea absuelto o cumpla una eventual condena por un delito de robo con intimidación, que actualmente lo mantiene en prisión preventiva.

17 de diciembre de 2023
Animales son seres sintientes.

Tribunal colombiano reconoce a una perra como miembro de una familia debido al estrecho vínculo que mantiene con sus dueños divorciados: juez de familia debe regular régimen de visitas.

No se ha equiparado a los otros animales con los seres humanos, pero se reconoce que en la sociedad actual ciertos animales se han integrado a las familias y, en aquellos casos en los que se generan vínculos mutuos, es posible reconocer determinados deberes y obligaciones que conllevarían a algunos mandatos en favor de los animales.

23 de octubre de 2023
Supervisión de cumplimiento de sentencia.

Colombia ha cumplido parcialmente las medidas de reparación decretadas en el caso “Omeara Carrascal y Otros vs. Colombia”, resuelve la Corte IDH.

El acto de reconocimiento de responsabilidad internacional cumplió con los requerimientos indicados en la sentencia, e incluso abarcó aspectos no ordenados en la misma, tales como la realización de un espacio de atención psicosocial previo, lo cual demuestra la voluntad del Estado de cumplir esta medida de la manera más satisfactoria para las víctimas, lo cual contribuye significativamente a su dignificación.

15 de octubre de 2023
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

CIDH valida y aprueba acuerdo de solución amistosa alcanzado entre el Estado colombiano y la familia de víctimas de asesinato y desplazamiento forzado.

En virtud de la Convención Americana, este procedimiento tiene como fin “llegar a una solución amistosa del asunto fundada en el respeto a los derechos humanos reconocidos en la Convención”. La aceptación de llevar a cabo este trámite expresa la buena fe del Estado para cumplir con los propósitos y objetivos de la Convención en virtud del principio pacta sunt servanda, por el cual los Estados deben cumplir de buena fe las obligaciones asumidas en los tratados.

3 de septiembre de 2023
Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Estado colombiano es responsable de la desaparición forzada de un militar en acto de servicio.

Se configuran los elementos de la desaparición forzada, pues la víctima se encontraba ejerciendo sus funciones como soldado en el Ejército colombiano y al momento de los hechos el Estado tenía posición de garante. Además, se probó que fueron agentes estatales quienes estuvieron involucrados en su desaparición y hasta el momento el Estado no ha proporcionado una explicación satisfactoria sobre su paradero.

14 de agosto de 2023
Presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Fiscalía General oficializa detención del hijo del presidente de Colombia.

Según la investigación en curso, el hijo del mandatario habría incrementado sustancialmente su patrimonio con fondos que no logró acreditar. Su excónyuge lo acusa de apropiarse indebidamente de fondos destinados a la campaña presidencial de su padre.

3 de agosto de 2023