Comisión Europea

Comisión Europea dictamina preliminarmente que Microsoft violó la normativa antimonopolio de la Unión Europea.

La Comisión ha expresado su preocupación sobre el hecho de que Microsoft, al no ofrecer a los clientes la opción de suscribirse a sus conjuntos de aplicaciones basadas en la nube con o sin acceso a Teams, pueda haber otorgado una ventaja de distribución injusta a dicha aplicación. Esta ventaja podría resultar de la posición dominante de Microsoft en el mercado, lo que podría constituir una práctica desleal bajo las normativas vigentes.

29 de junio de 2024

Tribunal de Justicia de la Unión Europea condena a Hungría por violar el Derecho de la Unión en materia de protección internacional de migrantes.

19 de junio de 2024
Al proceder de este modo, dicho Estado miembro, vulnerando el principio de cooperación leal, evita deliberadamente aplicar la política común de la Unión en materia de protección internacional en su conjunto, así como las normas sobre la expulsión de los nacionales de terceros países en situación irregular. Este comportamiento constituye una amenaza importante para la unidad del Derecho de la Unión.

Multa impuesta a Polonia por no evaluar el impacto ambiental de sus operaciones en una mina de carbón se ajusta a derecho.

6 de junio de 2024
Según asentada jurisprudencia, la motivación de los actos de las instituciones de la Unión, que tiene su fundamento en la Carta de los Derechos Fundamentales debe adaptarse a la naturaleza del acto de que se trate y debe mostrar de manera clara e inequívoca el razonamiento de la institución de la que emane el acto, de manera que los interesados puedan conocer las razones de la medida adoptada y el órgano jurisdiccional competente pueda ejercer su control.
Emisiones de CO2 de los vehículos pesados.

Normativa que busca reducir las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos pesados se aprueba en la Unión Europea.

Estas medidas se enmarcan en la propuesta legislativa adoptada por la Comisión Europea el 14 de febrero de 2023, la cual busca revisar los estándares de emisiones de CO2 de los vehículos pesados. Esta propuesta también establece que las regulaciones sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera deben ser un componente esencial del Pacto Verde Europeo.

16 de mayo de 2024
Plataformas en línea de gran tamaño (VLOP).

Comisión Europea inicia investigación formal para evaluar si Meta ha incumplido la Ley de Servicios Digitales a fin de garantizar elecciones europeas libres y justas.

Si se descubren infracciones durante el curso de la investigación, la Comisión está facultada para imponer medidas correctivas. Dichas medidas podrían incluir requerimientos dirigidos a Meta para remediar las deficiencias detectadas en sus plataformas, con el fin de garantizar elecciones europeas libres y justas, así como para prevenir futuras perturbaciones y manipulaciones dentro del ámbito de su competencia.

4 de mayo de 2024
Relación con el padre no es suficiente para acreditar vínculo con el Gobierno ruso.

Medidas restrictivas dictadas por el Consejo de la UE contra piloto de Fórmula 1 Nikita Mazepin se dejan sin efecto por el Tribunal General de la Unión Europea.

El criterio «de asociación» aplicado con respecto a Nikita Mazepin se refiere al hecho de estar vinculado, con carácter general, por intereses comunes. Según reiterada jurisprudencia, este criterio implica la existencia de un vínculo que vaya más allá de una relación familiar, acreditado a la luz de un conjunto de indicios suficientemente concretos, precisos y concordantes.

23 de marzo de 2024
Rechaza recurso de Rumania.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea valida el registro parcial de una iniciativa ciudadana europea orientada a salvaguardar la igualdad y las culturas regionales.

Si bien el Reglamento relativo a la ICE no preveía expresamente la posibilidad de que la Comisión registrara parcialmente la propuesta, ese Reglamento pretende fomentar la participación de los ciudadanos en la vida democrática de la Unión y hacer que la Unión sea más accesible, de modo que la Comisión está obligada a facilitar su acceso.

26 de febrero de 2024
Se confirma decisión de la Comisión Europea.

Riesgo por uso del compuesto cipermetrina en insecticidas no es incompatible con la renovación de los permisos para su utilización en el medio ambiente, resuelve el TGUE.

El principio de precaución obliga a las instituciones de la Unión a adoptar medidas adecuadas para prevenir determinados riesgos potenciales para la salud pública, la seguridad y el medio ambiente. Para evaluar los riesgos es preciso disponer de una evaluación científica de los mismos y determinar el nivel de riesgo considerado inaceptable para la sociedad.

23 de febrero de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Normativa danesa que regula el tiempo máximo de estacionamiento en las áreas de descanso de las autopistas no constituye una restricción a la libre prestación de servicios.

La Comisión Europea no ha aportado ningún dato objetivo que permita demostrar que, habida cuenta del volumen del tráfico pertinente, la capacidad de estacionamiento alternativa ofrecida por el sector privado sea insuficiente para acoger los vehículos con una masa máxima autorizada superior a 3,5 toneladas durante períodos de descanso superiores a las veinticinco horas.

2 de enero de 2024