Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH

Acceso a información y servicios de salud.

CIDH: Estados deben garantizar la autonomía y libertad reproductiva de las mujeres y adolescentes.

Datos recientes del Fondo de Población de las Naciones Unidas indican que, a nivel mundial, casi la mitad de los embarazos no son intencionales. Si bien las causas son diversas y varían de un país a otro, entre los factores comunes se encuentran el alto nivel de necesidad insatisfecha de métodos anticonceptivos, la falta de acceso a una educación sexual integral y la alta incidencia de la violencia sexual.

3 de octubre de 2024
Diario "ABC Color".

CIDH presenta a la Corte IDH caso de Paraguay por violaciones a garantías judiciales y libertad de expresión del director de un diario.

En 1998, el político y senador paraguayo Juan Carlos Galaverna demandó al diario «ABC Color» y a su fundador y director, Zuccolillo, por calumnia, difamación e injuria. En 2001, este fue condenado a pagar una multa por estos delitos, sentencia que fue apelada y modificada en 2002 a una condena por difamación con una multa mayor.

3 de octubre de 2024
Consideradas opositoras al régimen de Daniel Ortega.

Nicaragua: CIDH repudia la privación arbitraria de nacionalidad de las 135 personas excarceladas.

El 5 de septiembre de 2024, estas 135 personas, que permanecían detenidas arbitrariamente en Nicaragua bajo condiciones deplorables y alegaciones de tortura y malos tratos, fueron excarceladas y trasladas a Guatemala. La CIDH saludó los esfuerzos de los Estados Unidos de América y Guatemala para recibirlas, así como las medidas anunciadas para garantizar asistencia médica y humanitaria.

18 de septiembre de 2024
En el marco del proceso electoral.

CIDH y RELE condenan prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela.

La Comisión y la Relatoría hacen un llamado a la comunidad interamericana a reconocer esta grave situación, mantenerse vigilante frente a la escalada represiva y velar por la protección tanto de la información electoral disponible como de la ciudadanía que la ha salvaguardado. Asimismo, insta a activar de forma concertada canales diplomáticos tanto bilaterales como multilaterales para la transición a la democracia.

19 de agosto de 2024
Operativos y allanamientos realizados por la policía nacional.

Nicaragua: CIDH insta a cesar la persecución religiosa y a la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente.

Doce sacerdotes y al menos otras dos colaboradoras de la iglesia fueron detenidas, la mayoría vinculadas con las Diócesis de Matagalpa o de Estelí. El 8 de agosto, siete de estos sacerdotes fueron expulsados del país y trasladados hacia el Estado Vaticano después de permanecer varios días detenidos en el Seminario Nuestra Señora de Fátima, en Managua.

18 de agosto de 2024
En Celaya, Guanajuato, México.

RELE condena asesinato del periodista Alejandro Martínez Noguez y urge una investigación diligente y exhaustiva.

De acuerdo con reportes públicos, el 4 de agosto de 2024, el periodista Alejandro Martínez Noguez se trasladaba a bordo de una patrulla de regreso a Celaya, después de cubrir un evento noticioso en un municipio vecino, cuando sujetos armados dispararon contra el vehículo. A pesar de ser trasladado con vida a un hospital de Celaya, el periodista falleció mientras recibía atención médica. Además, dos policías que lo acompañaban resultaron heridos en el ataque, según informaron medios locales.

16 de agosto de 2024
Se encuentra en una situación de gravedad y urgencia.

CIDH otorga medidas cautelares a María Andreina Oropeza Camacho, desaparecida en Venezuela.

La parte solicitante alegó que María Andreina Oropeza Camacho, coordinadora estatal del comando de campaña del candidato a la presidencia Edmundo González, se encuentra en situación de «desaparición forzada» desde el 6 de agosto de 2024, tras haber sufrido un allanamiento presuntamente arbitrario en su residencia por parte de agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

13 de agosto de 2024