Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH

Reuniones de intercambio profesional.

CIDH y Órganos de Tratados de la ONU culminan reunión sobre cooperación en derechos humanos.

La presidenta de la CIDH, Roberta Clarke manifestó que «este encuentro representa un hito en nuestros esfuerzos conjuntos por promover y proteger los derechos humanos. La colaboración entre la CIDH y los órganos de tratados de la ONU es fundamental para abordar los desafíos actuales y avanzar hacia un futuro más justo y equitativo para todas las personas en la región».

2 de junio de 2024
Protección de derechos y defensa de la democracia.

CIDH adopta Resolución sobre personas observadoras electorales como defensoras de derechos humanos.

La Comisión resalta la importancia del papel de las personas observadoras electorales para la defensa de la democracia y del Estado de derecho, quienes a través de sus actividades, realizan una serie de determinaciones y consideraciones relacionadas con la defensa de los derechos civiles y políticos, como el de asociación, reunión, expresión, acceso a la información, igualdad ante la ley y no discriminación, así como respecto de garantías y protección judiciales.

26 de mayo de 2024
Derechos Humanos.

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH presenta consideraciones tras visita a Chile e invita a la sociedad a brindar información adicional.

El Relator resalta el asesinato de la periodista Francisca Sandoval en el contexto de una protesta en 2022, donde si bien existe información pública sobre el avance en el proceso penal y la próxima realización del juicio oral en contra del acusado, la RELE recibió denuncias de insatisfacción sobre el alcance de las investigaciones y escuchó reproches sobre no auscultar suficientemente omisiones institucionales que pudieran haber facilitado el crimen.

20 de mayo de 2024
Día Internacional Contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia (IDAHOBIT).

Los Estados deben realizar esfuerzos para poner fin a la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.

Este día que se conmemora hoy, marca una celebración de la diversidad sexual y de género. El vigésimo aniversario de este año es una oportunidad para dar la bienvenida al progreso y llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas por motivos de orientación sexual e identidad de género.

17 de mayo de 2024
Derechos Humanos.

CIDH otorga medidas cautelares a integrantes del Pueblo Indígena Tapeba de Caucaia en Brasil.

La solicitud alegó que las personas beneficiarias están sufriendo episodios de violencia y amenazas por parte del crimen organizado y la policía, así como expulsiones de sus aldeas en el contexto de la falta de finalización de la demarcación y protección de su territorio. Informaron sobre violencia, asesinatos, agresiones e intimidaciones, como destrucción de bienes y uso de armas de fuego dentro de las comunidades Tapeba.

13 de mayo de 2024
Ley No. 21.655.

Chile: CIDH expresa preocupación por reformas migratorias que restringen el derecho al asilo.

Preocupa la incorporación de una etapa de verificación inicial en el procedimiento de reconocimiento de la condición de persona refugiada que buscaría rechazar, luego de una entrevista, las solicitudes manifiestamente infundadas, como aquellas solicitudes consideradas fraudulentas o que no guardan relación con los criterios para la concesión de la condición de refugiado.

7 de mayo de 2024
Clínica Pediátrica da Região dos Lagos.

CIDH presenta caso de Brasil ante Corte IDH por violaciones en investigación de muerte de bebés por negligencia médica.

Las y los bebés que fallecieron ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Pediátrica da Região dos Lagos (CLIPEL) por distintas circunstancias. Familiares e investigadores declararon haber observado irregularidades y negligencia por parte de operadores y personal médico de la clínica. Sin embargo, pese a los numerosos procesos administrativos y judiciales, los responsables fueron absueltos de homicidio culposo en una sentencia ratificada en apelación.

6 de mayo de 2024
Presunta falta de investigación e impunidad.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos presenta caso a la Corte IDH sobre el colapso de una escultura de hierro que provocó la muerte de una niña en Argentina.

El Estado argentino habría incurrido en presuntas violaciones de los derechos a la vida, integridad personal y protección a la niñez, así como a las garantías procesales y protección judicial, en relación con lo dispuesto en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

5 de mayo de 2024
Con motivo del Día de la Tierra.

Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó a los Estados a una transición energética justa para un futuro sostenible.

Relatoría Especial ha identificado al cambio climático y la protección del medio ambiente como uno de los desafíos más apremiantes que atraviesa la región y ha enfatizado la necesidad de adoptar medidas concretas y urgentes que permitan una transición energética justa.

26 de abril de 2024