![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/07/elecciones_peso_peso-e1593900233280.jpg)
La propuesta establece elecciones en dos días para los comicios regionales y municipales que serían el 26 y 27 de octubre, además de disponer otras medidas.
La propuesta establece elecciones en dos días para los comicios regionales y municipales que serían el 26 y 27 de octubre, además de disponer otras medidas.
El documento propone, entre otros, un plazo máximo de 60 días para que se pueda reconocer la calidad de refugiados y, en casos calificados, el Subsecretario del Interior podrá ampliarlo.
Con el trabajo de la Comisión Mixta finalizado, y quedando a expensas de la última elección el 30 de octubre en que se definirá si el nuevo borrador será el presentado para plebiscitar, diversos cambios se aplicaron. Es por lo que realizamos un sondeo para entender qué significan,
Terminada la labor de la Comisión Mixta, ahora de nuevo es el turno del Consejo Constitucional. Este órgano será el que dirá la última palabra y estará encargado de ratificar o rechazar las propuestas que presentó la Comisión Mixta, la mayoría sin unanimidad.
En una sola votación y de manera completa, se aprobó por 32 votos a favor y 17 en contra, el texto evacuado por la mencionada comisión, cumpliendo de esta manera con el reglamento que fija el Proceso Constitucional, el cual ya está llegando a su fin. Posteriormente, se someterá en una última votación y de forma íntegra el escrito definitivo, el cual será entregado al Presidente de la República, Gabriel Boric, el próximo 7 de noviembre.
Entre las materias zanjadas por la Comisión Mixta, se acogió la exención del pago de contribuciones para “el inmueble destinado a la vivienda principal del propietario, sea que la habite solo o con su familia» (por 7 votos a favor y 5 en contra), enmienda propuesta por los representantes del Partido Republicano y Chile Vamos.
Una de las observaciones de la Comisión Experta que generó mayor debate fue la que busca eliminar del texto la norma que señala que “los extranjeros que ingresen al territorio nacional de forma clandestina o por pasos no habilitados, serán expulsados en el menor tiempo posible o devueltos a su país de origen”.
La calidad de denunciante anónimo se adquiere a través de la dictación de una resolución fundada de la Comisión para el Mercado Financiero y es remunerado con parte de la multa que se aplique como consecuencia de la investigación.
Hasta la madrugada de este martes senadores y diputados trabajaron en un texto de consenso que permitieran zanjar las diferencias que surgieron durante el trámite de la iniciativa.
El Senado respaldó el informe, que contiene acuerdos en torno a protección complementaria, mujeres migrantes, prohibiciones imperativas, entre otros aspectos.
Hoy se constituyó nuevamente, en el ex Congreso, el equipo técnico gobierno oposición y legisladores de la Comisión Mixta de Presupuestos con el fin de destrabar la tramitación de la iniciativa.