Consejo de Defensa del Estado

Durante tres días se llevó a cabo audiencia.

Testigos del Consejo de Defensa del Estado y del Municipio de Alto Hospicio declararon en la demanda por botaderos ilegales de ropa.

En sus alegaciones finales, la abogada demandante, Paulin Silva, hizo alusión a la responsabilidad del Estado y a la falta de políticas públicas. Dijo que “no es normal convivir con vertederos ilegales, no es normal convivir con incendios, ni con basura en la calle” y aseguró que los hechos demandados “son la punta del iceberg”.

4 de septiembre de 2023
Recurso de casación rechazado.

Corte Suprema confirma fallo que ordenó al Fisco indemnizar a mineros atrapados en la mina San José.

El máximo Tribunal confirmó la sentencia que estableció la falta de servicio de la demandada, por haber incumplido tanto el Servicio Nacional de Geología y Minera (Sernageomin) como la Dirección del Trabajo (DT) el deber de fiscalizar las condiciones de seguridad y laborales de la faena de propiedad de la compañía minera San Esteban Primera.

27 de julio de 2023
Imputados por el Ministerio Público y los querellantes Consejo de Defensa del Estado y comunidades indígenas.

Nova Austral: Juzgado de Garantía de Porvenir amplia plazo de investigación en contra de cinco ex ejecutivos de la empresa como autores de los delitos de fraude de subvenciones y contaminación de aguas.

El Tribunal acogió la petición formulada por la Fiscalía y amplió la indagatoria en 60 días, por existir diligencias pendientes, incluida la revisión de un total de 1.419.679 de correos electrónicos y las entrevistas a los funcionarios fiscalizadores de Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) que realizaron los informes que originaron las sanciones cursadas por la autoridad administrativa a la empresa.

26 de julio de 2023
En el marco de la demanda por daño ambiental interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado.

Primer Tribunal Ambiental realiza primera diligencia judicial por socavón de Tierra Amarilla.

Para el Consejo hubo una evidente negligencia de las empresas a las que está demandando en tanto, afirma “[…] que a fin de aumentar sus márgenes de ganancia fueron más allá de lo autorizado ambientalmente en la faena minera y terminaron generando el daño ambiental irreparable”.

3 de junio de 2023
Artículo 21, N°1, letra a) y b), de la Ley de Transparencia.

Ministerio de Bienes Nacionales debe entregar información específica sobre ocupaciones irregulares de terrenos fiscales, decidió el CPLT.

Si bien informó datos y medidas respecto a los asentamientos ilegales en predios fiscales, no entregó los antecedentes solicitados por el requirente, al considerar que su publicidad puede entorpecer el funcionamiento de su cartera y perjudicar las acciones legales/administrativas.

16 de marzo de 2023