Constitución Española de 1978

Tribunal Constitucional de España: composición, organización y competencias.

Es un órgano constitucional independiente que controla la constitucionalidad de las leyes y de los tratados internacionales y garantiza la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Resuelve los conflictos de competencias entre los órganos del Estado, los del Estado con las comunidades autónomas y los de estas entre sí.

24 de diciembre de 2024

Reforma a la Constitución Española establece que las personas con discapacidad ejercen los derechos en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas.

24 de febrero de 2024
Establece además que los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad.