Contaminación

Salud y la calidad de vida.

ONU declara como un derecho humano el vivir en un medioambiente seguro, limpio, saludable y sostenible.

David Boyd, relator especial de la ONU sobre derechos humanos y medio ambiente, informó la resolución y destacó que «el futuro del mundo parece un poco más brillante hoy. Las Naciones Unidas, en un desarrollo histórico, ha reconocido por primera vez que todos, en todas partes, tienen el derecho humano a vivir en un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible”.

8 de octubre de 2021
Se vertieron residuos industriales líquidos (licor verde).

Juzgado de Garantía de Mariquina acoge suspensión condicional del procedimiento en contra de cinco ejecutivos y operarios de la empresa forestal Celulosa Arauco por contaminación del río Cruces.

Se ordenó la implementación de un sistema de vigilancia del residuo industrial “que mida el nivel, conductividad e ingreso al sistema de efluentes, en forma continua o al menos diaria, generando protocolos nuevos más estrictos y cuyo diseño garantice la seguridad del tratamiento del licor verde en el proceso industrial”.

17 de julio de 2021
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

Aprueban en general proyecto sobre contaminación de cigarrillos en playas.

La iniciativa, aprobada en general por unanimidad, busca modificar el Código Penal a fin de incorporar a la colilla de cigarrillo como un elemento prohibido de arrojar en las playas de nuestro país e incorpora normas para facilitar su recolección y reciclaje.

11 de junio de 2021
Medio ambiente.

Vecinos del sector “El Amarillo” en Chaitén dedujeron acción de protección por uso de peligroso químico en mantención de camino.

Respecto del químico, el recurso sostiene que se trata de un herbicida sistémico de amplio espectro, no selectivo, de tipo total, ya que destruye todo tipo de plantas sin distinción. Es utilizado tanto en áreas agrícolas como no agrícolas para eliminar malezas indeseables, pastos anuales y perennes, hierbas de hoja ancha, plantas herbáceas, entre otras especies. El producto es absorbido por las plantas actuando sobre el sistema enzimático de las mismas, causando clorosis foliar seguida de necrosis y, por tanto, la muerte de la planta.

11 de abril de 2021