Contraloria


Con alcance.

Contraloría tomó razón de decreto que incrementa control sobre sustancias químicas precursoras de drogas.

Modifica el decreto Nº 1.358, de 2006, del Ministerio del Interior, que establece normas que regulan las medidas de control de precursores y sustancias químicas esenciales dispuestas por la ley Nº 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, por cuanto se ajusta a derecho. El documento incluye siete nuevos compuestos e incorpora en la fiscalización a la PDI y Carabineros.

25 de mayo de 2024
Contraloría General de la República.

Jefe de la Defensa Nacional de las provincias declaradas en estado de catástrofe requiere delegación expresa para disponer medidas preventivas o de mitigación que impliquen limitaciones al derecho de propiedad.

Presidente de la República cuenta con la atribución excepcional de establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad, la que puede delegar total o parcialmente, en el Jefe de la Defensa Nacional, a través del correspondiente decreto que así lo disponga de manera previa y expresa.

11 de abril de 2024
Después de conocerse un informe de auditoría que hizo la CGR.

CPLT tras respuesta del Minsal por caso fallecidos en listas de espera en Hospital Sótero del Río: “Las medidas anunciadas, para ser efectivas, deben tener sanciones”.

“Colar a pacientes por sobre otros, en vulneración de los criterios de priorización establecidos, genera muertes. No hay que olvidar que según lo informado por el mismo MINSAL, en el 2022 más de 44.000 personas fallecieron esperando una atención (10 % más que el 2021); y, en el primer cuatrimestre del 2023, fallecieron 10.447 personas más, de las cuales 976 esperaban atenderse en hospitales del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente”, afirmó el presidente del CPLT, Bernardo Navarrete,

8 de marzo de 2024
Contraloría General de la República.

Funcionarios del Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios deben acompañar certificado médico para acceder al programa de acondicionamiento físico que les habilite para desempeñarse en tales funciones.

Si el funcionario decide participar del programa de acondicionamiento físico, se encuentra en la obligación de acreditar que está apto para realizarlo, acompañando para ello la pertinente certificación médica, la que deberá ser de su propio cargo, atendida la naturaleza voluntaria de tal determinación.

29 de enero de 2024