Contraloría General de la República (CGR)

Leyes 18.714 y 18.575.

Jefatura Nacional de Bienestar y Calidad de Vida de la PDI está facultada para enajenar inmuebles pertenecientes al Patrimonio de Afectación Fiscal de la institución si se declaran prescindibles previa autorización del Director General de la PDI.

Para lo cual, agrega el Contralor, se deberá recurrir por regla general a la licitación pública, y en casos justificados será posible utilizar las otras modalidades –licitación privada y trato directo-. También precisa que la venta estará sujeta a la fiscalización de Contraloría.

16 de diciembre de 2022
Oficio N°1405 de la SEREMI Metropolitana y artículo 8.3.1 del PRMS.

No se puede construir en Áreas de Protección Ecológicas establecidas en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago viviendas de uso residencial, dictamina el Contralor.

Por lo que no resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 55 de la LGUC que permite excepcionalmente levantar construcciones fuera de las áreas urbanas. Además, de posibilitarse lo anterior se afectaría la Ley 21.455 que establece el principio de no regresión en materia ambiental, pues las APE son áreas de valor medioambiental.

14 de diciembre de 2022
Leyes 19.628 y 20.584.

Académicos de universidades que suscriban convenios de colaboración con municipalidades para la formación de sus estudiantes del área de la salud podrán tener acceso a las fichas clínicas de los pacientes que atiendan, dictamina la Contraloría.

Sin embargo, el Contralor aclara que para esto se deberá dejar expresamente estipulado que los respectivos datos solo podrán ser utilizados para los fines descritos en el artículo 10 de la Ley 19.628.

13 de diciembre de 2022
Leyes 18.883 y 18.834.

Créditos sociales otorgados por las Cajas de Compensación de Asignación Familiar a los funcionarios públicos no gozan de preferencia alguna para ser descontados de sus remuneraciones, dictamina la Contraloría.

Explica el Contralor, que por decisión de la Corte Suprema dejó sin efecto el dictamen N° 14.951 de 2019, el cual establecía una preferencia a tales créditos, por lo que, en la actualidad concurren en igualdad de condiciones con otros descuentos voluntarios como los otorgados por las cooperativas.

7 de diciembre de 2022
Materias exclusivas de ley.

No procede que el Servicio de Salud Metropolitano Norte financie con su presupuesto la entrega de alimentación a los hijos de sus funcionarios que asisten al Club Escolar que administra, dictamina la Contraloría.

La petición del Servicio no es posible dado que los beneficios de seguridad y remuneraciones de los funcionarios de la Administración son materias reservadas a la ley. Sin embargo, si es posible que ese beneficio se descuente de las remuneraciones de los funcionarios como alternativa lícita de financiamiento para los alimentos.

2 de diciembre de 2022
Potestad reglamentaria.

Subsecretarios están impedidos de fijar la estructura orgánica de sus reparticiones y establecer las funciones de sus unidades por medio de una resolución exenta, dictamina la Contraloría.

Los reglamentos son los encargados –en la estructura decreciente del ordenamiento jurídico- de pormenorizar y contextualizar las leyes. Por lo que un Subsecretario no puede inmiscuirse a través de una resolución en la potestad reglamentaria del Presidente de la República.

1 de diciembre de 2022
Leyes 18.045 y 18.046.

ENAP se encuentra obligado a comunicar hechos esenciales a la CMF, dictamina la Contraloría.

Debe informar toda situación que a su juicio altere el funcionamiento de la compañía –por ejemplo aquellos que afecten su rendimiento, los que dicen relación con sus activos o pasivos, los que comprendan su situación financiera, entre otros-. La calificación de hecho esencial es flexible y pueden tratarse incluso de situaciones preliminares.

27 de noviembre de 2022