Contraloria

Contraloría General de la República.

Gobernadores y Consejeros Regionales deberán dar cuenta de su gestión al término del periodo en el cual han ejercido sus cargos.

Si bien nuestra legislación, no contempla disposiciones que, de manera expresa obligue a las autoridades regionales a efectuar actas de entrega al término del mandato o periodo para el cual han sido elegidas, no puede desconocerse que ello constituye una medida básica de transparencia, buena administración y continuidad del servicio público.

4 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Normas que facultan a la Contraloría para ordenar el descuento de las remuneraciones de los funcionarios públicos las sumas que hayan percibido indebidamente, se impugnan ante el Tribunal Constitucional.

La requirente sostiene que el reintegro de los montos que percibió del fondo de desahucio y que se le ordena devolver, en aplicación de la preceptiva legal cuestionada, llevan a que esta normativa produzca efectos contrarios a la Constitución, e infrinja su honra, la igualdad ante la ley y el derecho de propiedad. Además, vulneran el principio de Supremacía Constitucional (art. 6, constitucional) y el principio de Juridicidad (art. 7, de la Constitución).

24 de julio de 2024
Organizaciones feministas hacen téngase presente a Contraloría.

Modificación del Reglamento de Objeción de Conciencia del Minsal es legal y constitucional.

Fundación por el Derecho a Decidir, las abogadas Claudia Sarmiento y Elisa Walker, y Corporación Humanas presentan dos escritos ante la Contraloría General de la República con el fin de aportar argumentos que dan cuenta de que la modificación al reglamento de objeción de conciencia presentada por el Ministerio de Salud, en el marco de la implementación de la ley sobre las tres causales, respeta la legislación vigente.

19 de julio de 2024
Ley Karin entrará en vigencia el 1 de agosto de 2024.

Contraloría toma de razón del Reglamento de la Ley Karin que establece directrices para investigaciones de acoso sexual, laboral y violencia laboral.

Establece las directrices a las que se deberán ajustar todas las investigaciones de acoso sexual, laboral y de violencia en el trabajo, las que incluyen derechos y obligaciones generales de las personas y entidades involucradas en dicho procedimiento, entre otras regulaciones.

4 de julio de 2024
Desestima reconsiderar dictamen N° 31.427, de 2018.

A la Contraloría General no le corresponde pronunciarse sobre las decisiones adoptadas por la Superintendencia de Seguridad Social en materias que son de su exclusiva competencia.

Respecto de la concesión de los beneficios de atención dental, gastos de traslado y compra de artículos de estudios requeridos por la interesada, titular del beneficio de reeducación profesional que contempla la letra e) del artículo 29 de la ley N° 16.744.

26 de mayo de 2024
Con alcance.

Contraloría tomó razón de decreto que incrementa control sobre sustancias químicas precursoras de drogas.

Modifica el decreto Nº 1.358, de 2006, del Ministerio del Interior, que establece normas que regulan las medidas de control de precursores y sustancias químicas esenciales dispuestas por la ley Nº 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, por cuanto se ajusta a derecho. El documento incluye siete nuevos compuestos e incorpora en la fiscalización a la PDI y Carabineros.

25 de mayo de 2024