El juez razonó adecuadamente que en este caso no existió un vínculo de subordinación y dependencia y, aplicando correctamente la norma contenida en el artículo 4 de la Ley N° 18.883, resolvió que, en definitiva, existió entre las partes una relación de naturaleza contractual, regida por lo dispuesto en dicha norma.
Contrato de Trabajo
Fallo que rechazó demanda declarativa de falsificación de firma en documento en que comparecen el empleador y el actor, sin justificar adecuadamente porqué se descalificó la prueba pericial, infringe reglas de la sana crítica.
Aunque contratos sean formalmente a honorarios si se evidencia subordinación y dependencia la relación se rige por el Código del Trabajo y no por el Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales.
Normativa de la FIFA que regula la transferencia internacional de jugadores de fútbol viola el Derecho de la Unión, resuelve el TJUE.
Empresas están obligadas a entregar a sus trabajadores información clara y suficiente relativa a los conceptos contenidos en sus liquidaciones de sueldo, resuelve un tribunal español.
Es la empresa la que debe proporcionar cuanta información sea precisa para que la nómina sea clara desde un inicio, sin necesidad de llevar a término operaciones complementarias por parte de sus destinatarios. Cuesta trabajo pensar que una empresa con la importancia y entidad que goza la demandada, no pueda adaptar su software a los requerimientos aquí expresados.
No se deben suscribir nuevos contratos de trabajo por modificación total o parcial del dominio o mera tenencia de la empresa.
Las partes pueden actualizar los contratos individuales, dejando constancia del cambio de empleador y consignando la antigüedad de los dependientes, sin que sea necesario agregar o modificar ninguna otra estipulación.
Trabajadora tiene derecho a prestar servicio en el lugar de trabajo más cercano a su hogar en virtud del principio de estabilidad, resuelve tribunal español.
No se demostraron las pretendidas causas organizativas y productivas alegadas por la empresa, ni tampoco se respetaron los criterios de antigüedad y proximidad al domicilio a los que se refiere la normativa aplicable.
Servicios Locales de Educación Pública pueden mantener contrataciones del nivel central regidas por el Código del Trabajo con cargo a recursos de la Ley SEP.
No obstante, los SLEP no podrán efectuar nuevas contrataciones regidas por el Código del Trabajo.
Norma que considera no terminado el contrato de trabajo si no se pagan las cotizaciones de manera íntegra al momento del despido, se impugna ante el Tribunal Constitucional.
La requirente alega que la normativa legal objetada infringe la igualdad ante la ley, el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y los principios de seguridad jurídica y de proporcionalidad, desde que permite al demandante reclamar cuantiosas sumas de dinero en razón de un procedimiento judicial que se ha mantenido artificialmente vigente durante años, acudiendo a una ficción jurídica que le permite cobrar por trabajos no realizados, lo que conduce a un enriquecimiento ilícito y sin causa.
Juzgado de Letras de Loncoche confirma multa a supermercado por “polifuncionalidad” de contrato de trabajo.
El juez descartó actuar arbitrario en el proceso sancionatorio abierto por la Inspección Comunal del Trabajo de Loncoche.
Trabajadores a tiempo parcial pueden optar a remuneraciones complementarias en condiciones no desventajosas respecto a los trabajadores a tiempo completo, resuelve el TJUE.
La existencia de umbrales idénticos de activación de la retribución complementaria representa, para los pilotos a tiempo parcial, un tiempo de actividad de vuelo superior al de los pilotos a tiempo completo en relación con su tiempo de trabajo total. Por lo tanto, los pilotos a tiempo parcial tienen una carga de trabajo mucho mayor y cumplen con mucha menor frecuencia los requisitos para tener derecho a una retribución complementaria que sus compañeros que trabajan a tiempo completo.
Resolución que declara el término de contrato por licencias médicas que exceden el plazo legal debe fundarse en forma objetiva y suficiente.
No se consideró el origen de la licencia médica, y que la actora, al momento del despido, ya se encontraba de alta, reintegrada en sus funciones, por lo que no se dan razones para considerar su condición de salud incompatible con su función docente.
Vínculo entre veterinario y el municipio de Talca está regido por el Código del Trabajo.
El profesional era el encargado del Centro Veterinario Municipal y ejercía labores en beneficio de la comunidad; y al existir subordinación y dependencia en los términos establecidos en los artículos 7 y 8 del Código del Trabajo el vínculo entre las partes, que se prolongó por más de siete años, escapa a la contratación civil.
Entre UBER y sus conductores no existe vínculo de subordinación y dependencia, resuelve Juzgado del Trabajo de Valparaíso.
Los choferes que prestan servicios en la plataforma actúan libremente de acuerdo a su disponibilidad, pudiendo negarse a realizar viajes, sin recibir sanción por ello, sin cumplir jornada, recibiendo un pago fijo del pasajero o a través de la aplicación, lo cual no se condice con un contrato de trabajo.