Ambos servicios podrán celebrar convenios para establecer los procedimientos técnicos y modalidades que le permitan al Registro Civil acceder a las solicitudes de información, con el objeto de verificar y evitar la inscripción de armas por personas que se encuentren en el Registro de Condenas o de Sanciones por violencia intrafamiliar.
Control de armas
Tribunal alemán rechaza demanda que buscaba detener la exportación de armas a Israel.
Tasas de derechos fijadas en materia de control de armas, artes marciales y reclutamiento, pueden ser determinadas en unidades tributarias mensuales.
Entrega de material educativo sobre prevención del suicidio en puntos de venta de armas de fuego no viola la Primera Enmienda, resuelve un tribunal estadounidense.
Juez federal bloquea ley del Estado de California que impone la obligación de verificar antecedentes en forma previa para adquirir municiones.
El juez señaló que las leyes de verificación de antecedentes de municiones violan el derecho de los ciudadanos a la Segunda Enmienda, que consagra el derecho a poseer armas. Expresó que el enfoque original propuesto por los votantes, un permiso de compra de municiones de 4 años y $50, habría sido constitucionalmente más razonable que el sistema actual.
Resolución de la Dirección General de Movilización Nacional que aumenta el catastro de piezas y accesorios de armas de fuego sujetas a control, se ajusta a derecho.
El banco de pruebas de la institución castrense emitió dos oficios que sirvieron de base para dictar la resolución impugnada, que busca limitar la venta libre de accesorios de mejoramiento de puntería como miras telescópicas, de láser, y de punto fijo, imponiendo un mayor control en la adquisición de estos accesorios para armas de fuego.
Solicitudes de transporte y tránsito de armas se podrán efectuar por medios electrónicos, sin que ello constituya una obligación para la autoridad fiscalizadora de Carabineros.
Autoridad fiscalizadora de Carabineros de Chile cumple con su obligación al disponer del personal necesario para dar atención al público en un horario no inferior a 5 horas diarias durante los días hábiles.
Ley del Estado de São Paulo que prohíbe la fabricación y venta de armas de fuego de juguete, se ajusta a la Constitución, resuelve el Supremo Tribunal Federal de Brasil.
La ley impugnada afecta los derechos de los consumidores y la protección de los niños y adolescentes. La Constitución Federal establece que es competencia concurrente de la Unión, los Estados y el Distrito Federal legislar sobre la protección de la niñez y la juventud.
Estado de California promulga nueva ley de control de armas que permite a sus ciudadanos entablar litigios civiles contra los infractores.
La nueva normativa está inspirada en la ley de aborto de Texas, que ha sido criticada en numerosas ocasiones por las autoridades californianas. Ambas legislaciones permiten a los particulares demandar civilmente a sus transgresores.
Informe pericial evacuado después del cierre de la investigación puede ser ponderado por el tribunal para dictar sentencia.
El máximo Tribunal considera que tal acto no vulnera el debido proceso, pues la pericia fue solicitada con anterioridad a la comunicación de cierre de la investigación, hecho conocido por la defensa al declarar que haría suya toda la prueba de la fiscalía durante el juicio.
Negativa a inscribir armas no puede ser conocida en sede cautelar al existir una investigación penal vigente respecto del solicitante.
Recurrente objetó la negativa de la DGMN a cursar su petición de inscripción respecto de cuatro armas de fuego, en circunstancias que mantiene vigente una investigación por tenencia ilegal respecto de las mismas.
Sala de la Cámara de Diputados apoyó nueva legislación para el control y tenencia de armas.
La propuesta, en sus pasos finales en el Congreso Nacional, define las armas y elementos relacionados prohibidos en su tenencia o respecto de las cuales se requerirá autorización por parte de la Dirección General de Movilización Nacional. Asimismo, se regulan las vías de fiscalización y materias relacionadas a la identificación de balística automatizada.
Corte Suprema de EE. UU. escuchó alegatos en caso sobre control de armas.
Es la primera vez en más de una década que la Corte Suprema elige pronunciarse sobre la Segunda Enmienda.
Control de armas contempla sistemas de trazabilidad y requisitos para la tenencia.
Estos fueron algunos de los principales puntos aprobados por las comisiones especializadas en el estudio del articulado que ahora deberá ser analizado desde el punto de vista presupuestario.