Control de identidad

Recurso de nulidad rechazado.

El uso de una aplicación en un teléfono móvil para concertar la venta de droga, es un indicio que permite el control de identidad por parte de la policía.

El acusado mediante la aplicación “GRINDR”, habría alertado de la presencia policial a dos particulares cercanos a él, que se encontraban en una transacción de droga, circunstancia que fue advertida por personal de Carabineros que controló la identidad del acusado, y le incautó siete papelillos de marihuana.

25 de enero de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Informe de pureza de la droga incautada no es un requisito determinante para justificar la antijuricidad material en el delito de tráfico de ilegal de sustancias estupefacientes, resuelve la Corte Suprema.

El protocolo de análisis a que alude el artículo 43 de la Ley N°20.000, permite que el juez posea un mejor conocimiento de las características de la marihuana incautada, pero en ningún caso servirá para concluir que en razón de tales características la cannabis sativa deja de ser tal.

25 de enero de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Desplazarse en vehículo sin placas patentes autoriza el control vehicular y si luego se aprecia olor a marihuana tal es un indicio suficiente para practicar un control de identidad.

Carabineros vela por el cumplimiento de las normas de la Ley N°18.290, por lo que pueden controlar a un vehículo y a sus ocupantes, en atención al fuerte hedor a cannabis que emanaba desde el interior del móvil, circunstancia objetiva que puede ser probada en juicio, y no vulnera el debido proceso del acusado.

23 de enero de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Denuncia anónima constituye indicio para efectuar control de identidad cuando describe de forma certera la apariencia y lugar donde se encuentra el imputado.

Personal policial acudió a un recinto comercial en Arica, alertados por un denunciante anónimo que acusó la venta de droga en el lugar, verificando todas las descripciones aportadas respecto del imputado y su ubicación, por lo que actuaron amparados por el artículo 85 del Código Procesal Penal.

22 de enero de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Conducir un vehículo de forma zigzagueante autoriza el control vehicular y si los funcionarios policiales advierten que del móvil sale un fuerte olor a químicos son indicios que autorizan el control vehicular y de identidad del chofer, resuelve la Corte Suprema.

Carabineros debe velar por el cumplimiento de la Ley de tránsito, y al observar una infracción a dicha norma, se encuentran facultados para efectuar un control vehicular. Asimismo, el hedor a químicos percibido por los funcionarios al interior del automóvil, es una circunstancia objetiva que habilita el control de identidad y registro de los pasajeros.

14 de enero de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Entregar y recibir dinero en la vía pública a altas horas de la madrugada es un indicio de una transacción de droga al menudeo, resuelve la Corte Suprema.

El imputado fue visto por personal de carabineros realizando un intercambio de dinero en la calle durante la madrugada, y al notar la presencia policial intentó huir del lugar, siendo detenido y controlado por los agentes, quienes encontraron en su poder más de 500 papelillos de pasta base y dinero en efectivo.

4 de enero de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Intentar arrojar una pelota hacia el interior de un recinto penal es un indicio que permite el control de identidad y registro del imputado, resuelve la Corte Suprema.

El imputado se encontraba junto a un acompañante en una calle al costado de la cárcel de Los Andes intentando lanzar al interior del recinto una pelota que contenía papelillos de cocaína y marihuana, cuando fue sorprendido por personal policial que acudió al lugar, alertados por vecinos y personal de Gendarmería.

26 de diciembre de 2022
Recurso de nulidad rechazado.

Recoger una piedra de gran tamaño para guardarla en el bolsillo en un indicio habilitante para efectuar un control de identidad, resuelve la Corte Suprema.

La acción se efectuó en un sector de la comuna de Lo Espejo con alta tasa de robos a conductores aprovechándose de la congestión vehicular, hecho observado por personal policial de civil, que controló la identidad del actor, quien portaba un teléfono celular robado previamente a un chofer que circulaba por el lugar, lo que es indicio suficiente para ese control.

19 de diciembre de 2022