Control de identidad

Recurso de nulidad rechazado.

Denuncia anónima y ademán de ocultar algo al interior de un vehículo, son indicios suficientes para efectuar un control vehicular y posterior control de identidad y registro de vestimentas, resuelve la Corte Suprema.

Imputado permanecía al interior de un vehículo en un sector en que una denuncia anónima advirtió la ejecución de un delito, momento en que al notar la presencia policial intentó ocultar la munición que portaba sin la debida autorización, acto que fue observado por Carabineros que controlaron su identidad, encontrando las municiones.

16 de diciembre de 2022
Recurso de nulidad acogido.

Portar un papel rectangular de color blanco en un sector de la ciudad con una alta tasa de crímenes, no es un indicio válido para efectuar un control de identidad y posterior registro.

El máximo Tribunal sostuvo que tal indicio rompió la igualdad ante la ley, porque la conducta neutra del actor fue interpretada por la policía en razón del lugar de la ciudad en que se realizó, una población de la comuna de Cerro Navia con alto índice de denuncias por tráfico de drogas.

14 de diciembre de 2022
Recurso de nulidad acogido, en fallo dividido.

Salir de un inmueble y abordar rápidamente un taxi colectivo, no constituye indicio válido y suficiente para efectuar un control de identidad, resuelve la Corte Suprema.

El acusado fue observado saliendo de una casa y subiendo raudamente junto a una acompañante a un colectivo, hecho que alertó a la policía que inició un seguimiento debido a que “conocía por denuncias previas” al imputado y su presunta actividad criminal.

14 de diciembre de 2022
Recurso de nulidad rechazado, en fallo dividido.

Maniobra evasiva en la conducción al notar la presencia de Carabineros es un indicio para un control vehicular y posterior control de identidad, resuelve la Corte Suprema.

Los policías advirtieron que un vehículo los “evadió”, por lo que cumpliendo con la Ley N°18.290 efectuaron el control vehicular, que derivó en un control de identidad y posterior detención de los ocupantes del automóvil al poseer diversos tipos de droga lista para ser comercializada.

20 de octubre de 2022
Recurso de nulidad rechazado.

Transitar en una bicicleta similar a la denunciada por robo en las cercanías del lugar de los hechos es un indicio válido para efectuar un control de identidad, resuelve la Corte Suprema.

El artículo 85 indica que los antecedentes previos deben ser ponderados “según las circunstancias”, lo que en la especie facultó a la policía para controlar la identidad del actor que además poseía sin justificación diversas especies robadas a la víctima.

25 de septiembre de 2022