Un aspecto importante a destacar del proyecto dice relación con los quorum, pues, dicho Consejo Judicial, podrá acordar con los dos tercios de sus miembros el nombramiento de los ministros y fiscales de los Tribunales Superiores de Justicia, y tratándose de los demás auxiliares de la administración de justicia, será con la mayoría absoluta del pleno.
Convención Constitucional
Corte de Santiago ordena a universidades estatales entregar información sobre ejecución de fondos transferidos ($974.000.000), por Ministerio para la implementación de programas de participación ciudadana en la otrora Convención Constitucional.
Correos enviados por ISAPRE a sus afiliados referidos la propuesta en materia de salud aprobada por la ex Convención Constitucional está amparado en la libertad de expresión.
Secretaría General de la Presidencia debe entregar información sobre las peticiones populares de normas constitucionales efectuadas a la ex Convención Constitucional, decide el CPLT.
Tribunal de Honor de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados suspendió al juez Daniel Urrutia por 6 meses por las declaraciones que emitió que atentan contra el honor o dignidad de sus asociados.
El juez Urrutia formuló graves recriminaciones a la judicatura por las mutilaciones oculares que sufrieron algunos manifestantes durante el estallido social y calificó de cómplices y encubridores a algunos jueces por las referidas afectaciones a los derechos humanos.
Convenio celebrado entre la Gobernación Regional de Valparaíso y la ex Convención Constitucional se ajusta a la Ley de Presupuestos, dictamina la Contraloría.
La Convención se encontraba habilitada para suscribir acuerdos con entidades públicas, con la finalidad exclusiva de que se permitiera facilitar sus actividades de participación ciudadana.
Compensación de multa sanitaria cursada a la ex convencional y montos correspondientes a su devolución de impuestos efectuada por la TGR no es susceptible de ser debatida mediante recurso de protección, resuelve la Corte Suprema.
La multa sanitaria impuesta a la ex constituyente se encuentra actualmente bajo el conocimiento del Undécimo Juzgado Civil de Santiago, tribunal ante el cual la actora puede efectuar alegaciones y peticiones sobre la materia discutida.
Aumento de Tribunales Ambientales: el triple de recursos para la misma labor, es el título de una publicación del Instituto Libertad y Desarrollo.
No existen suficientes argumentos para justificar el aumento de tribunales ambientales: el bajo número de causas y la heterogeneidad de regiones de donde provienen permite concluir que el sistema hoy funciona correctamente. Se forzará al Estado a más que triplicar los recursos que destina para continuar realizando exactamente la misma labor.
Normas laborales aprobadas en la Convención Constitucional: necesidad de mayor reflexión, es el título de una publicación del Instituto Libertad y Desarrollo.
La incorporación de dirigentes sindicales en el directorio de una empresa, ejerciendo así decisión sobre la gestión y dirección, sin que deban dar cuenta de la pérdida patrimonial que se pueda producir, altera sustancialmente la gobernanza de una compañía.
Nueva Constitución y rol de los privados en el sistema de salud en Chile, es el título de una publicación del Instituto Libertad y Desarrollo.
El “Sistema Nacional de Salud” se regirá por “los principios de equidad, solidaridad, interculturalidad, pertinencia territorial, desconcentración, eficacia, calidad, oportunidad, enfoque de género, progresividad y no discriminación”, pero es difícil saber qué implican todos estos calificativos impuestos desde la Constitución.
Recurso de apelación de Convencional Rodrigo Logan en contra de la sentencia que rechazó el recurso de protección que interpuso contra la Convención Constitucional y lo condenó en costas, es inadmisible.
Las costas son una materia que no forma parte de la sentencia, motivo por el cual el recurso de apelación interpuesto en contra de la sentencia que acoge un recurso de protección, sin costas, es inadmisible.
Conozca las principales conclusiones a las que arriba la Convención de Venecia en su informe al Senado respecto al proceso constituyente chileno.
La Comisión de Venecia es un órgano especializado del Consejo de la Unión Europea que ofrece recomendaciones generales relativas a materias de interés para el proceso constituyente.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales tiene atribuciones para celebrar convenios interinstitucionales con la OCDE.
Los organismos suscribieron un convenio de acompañamiento técnico para el proceso constitucional de Chile.
Demanda de nulidad de derecho público deducida en contra de la Convención Constitucional por requerir modificación de leyes y normas constitucionales al Congreso, se admite a trámite.
El acto de “requerir” se aprueben normas para realizar el plebiscito dirimente; declarar feriados nacionales para jornadas de deliberación y discusión; disminuir la edad para sufragar, entre otras, constituye un desvío de fin, lo que constituye un vicio de nulidad.