La niña se encuentra actualmente inserta íntegramente en el sistema familiar del matrimonio. Ha crecido en dicho ámbito, desplegando su personalidad a partir de este seno familiar y desarrollando sus intereses, lazos afectivos y amistades que conforman su vida y, como ya se expuso, su identidad. Considero que la adopción plena es la figura que mejor recepta el derecho y el deseo de la menor.
Convención sobre los Derechos del Niño
Tribunal argentino autoriza a madre a viajar al extranjero junto a sus hijos a pesar de la oposición del padre de los menores.
Israel ha violado la Convención sobre los Derechos del Niño en los territorios palestinos ocupados, concluye un informe de la ONU.
Escocia incorpora la Convención sobre los Derechos del Niño a su legislación nacional.
Autonomía progresiva y tratamientos hormonales para NNA de género no conforme en la política pública, por Nicole Del Canto Rivera.
La política pública que recoge el acceso a los tratamientos hormonales para NNA de género no conforme en nuestro país, ha avanzado con ceguera jurídica y técnica.
Presentan mociones con el fin de dar cumplimiento a la Convención sobre los Derechos del Niño.
Se trata de cuatro mociones que apuntan a garantizar derechos, tales como, opinar sobre su salud o debatir sus intereses en instancias de participación.
Corte de La Serena ordena reintegrar a alumno expulsado en forma arbitraria, tras recepción de denuncia anónima.
La Segunda Sala del tribunal de alzada acogió la acción constitucional, tras establecer el actuar arbitrario e ilegal del establecimiento educacional al tratar de forma desigual a otros alumnos que incurrieron en la misma conducta sancionada.
Procede autorizar el cambio de residencia solicitado por la madre a pesar de la oposición del padre de los menores, cuya opinión es determinante.
Su opinión debe ser tenida en cuenta y valorada según su grado de discernimiento y la cuestión debatida en el proceso, como lo establece la Convención sobre los derechos del niño, al reconocer su derecho a ser oídos en todos los procesos que los afectan directamente.
Que la madre de una niña víctima de abuso sexual por su padre solicite el archivo de la causa, es propio de un contexto de violencia de género, pues depende económicamente del imputado, por lo que no puede ser sobreseído.
Como bien se sostuvo en el caso “Atala Riffo y Niñas vs. Chile”, no basta con escuchar a la niña, sus opiniones tienen que tomarse en consideración seriamente a partir de que sea capaz de formarse un juicio propio, lo que requiere que sean evaluadas mediante un examen caso por caso.
Decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago de facilitar copia de material pornográfico infantil a la defensa de imputado por delitos sexuales no es legal o arbitraria, resuelve la Corte Suprema.
La medida se justificó en la imposibilidad del abogado del inculpado de acceder a la totalidad de los antecedentes de la carpeta investigativa.
Tribunal Constitucional rechazó inaplicabilidad de norma que permite condenar como consumado delito de robo con intimidación en grado de frustrado.
El voto del Presidente no dirime un empate en estos casos.
Resolución que amplió el plazo de investigación de una causa llevada en contra de un adolescente, será conocida por la vía de un recurso de amparo.
Con el objeto de resguardar las garantías y derechos fundamentales del adolescente, por presunta infracción a lo estipulado en el artículo 38 de la ley 20.084.
Jueces deben tener en cuenta el interés superior de niñas, niños y adolescentes al decretar diligencias probatorias que los involucre, resuelve la Magistratura Constitucional colombiana.
No pueden adoptar decisiones y actuaciones que trastornen, afecten o pongan en peligro los derechos de NNA, dado el impacto que las mismas pueden tener sobre su desarrollo físico, espiritual y moral.
Tribunal de España reconoce el derecho a diez semanas de posnatal adicionales a madre que constituye familia monoparental.
Durante la ampliación del beneficio la recurrente tendrá derecho al pago total de su remuneración.