Corrupción


Diputado desaforado Mauricio Ojeda es enviado a prisión preventiva por fraude al Fisco.

5 de enero de 2025
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para el diputado desaforado Mauricio Ojeda Rebolledo, acusado de fraude al Fisco consumado y frustrado. La medida responde al peligro que representa su libertad para la sociedad, mientras se investigan presuntas irregularidades en convenios entre el Gobierno Regional y fundaciones.

Corte de Apelaciones de Concepción confirma medidas cautelares y modifica arresto domiciliario en caso de corrupción en Coronel.

31 de diciembre de 2024
El Tribunal de alzada desestimó los recursos presentados por la Fiscalía y los querellantes en contra de la resolución que había denegado la prisión preventiva para varios imputados por corrupción en Coronel, incluyendo al alcalde de la comuna, Boris Felipe Chamorro Rebolledo. Además, la Corte modificó la medida cautelar de uno de los imputados, Eduardo Hartwig Iturriaga, al reemplazar su arresto domiciliario total por uno nocturno, manteniendo otras restricciones.

¿Por qué la Corte de Santiago revocó el arresto domiciliario total de Cathy Barriga y ordenó que volviera a prisión preventiva? ¿Qué razones esgrimió?

31 de diciembre de 2024
Los nuevos antecedentes que han sido agregados a la carpeta investigativa, particularizados en esta audiencia por el Ministerio Público, corroboran la concurrencia de los requisitos de las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal respecto de los delitos por los cuales ha sido formalizada y reformalizada la imputada.
Recurso de nulidad acogido por Corte de Rancagua.

Los sentenciadores al no valorar debidamente la prueba vulneran el principio de razón suficiente desde que no explican cómo llegan a la convicción de absolver.

¿Lo que faltó analizar desvirtúa todo lo demás razonado y argumentado por la sentencia? No lo sabemos, y es ese justo el problema, porque el tribunal no expresó razones en dicho sentido, más allá de lo escuetos argumentos de referencia que otorga cuando menciona a la deponente.

21 de noviembre de 2024
Opinión.

Cuando la justicia tributaria se tuerce: El caso Meriño y la sombra de la corrupción en los peritajes, por Fernando Pérez Tapia.

El reciente caso del juez Óscar Meriño, de los Tribunales Tributarios y Aduaneros, acusado de cohecho y nombramiento irregular de peritos, destapa una preocupante realidad en el sistema judicial chileno: la vulnerabilidad del peritaje judicial frente a la corrupción. Este artículo analiza las implicancias de este caso, poniendo énfasis en la responsabilidad ética y legal de los peritos involucrados y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control para garantizar la transparencia y la probidad en la administración de justicia.

14 de noviembre de 2024
Descartó vulneración al derecho a un proceso justo.

Rumania no vulneró los derechos de eurodiputado condenado por hechos de corrupción, resuelve el TEDH.

El procedimiento penal, en su conjunto, brindó al demandante las garantías adecuadas para ejercer sus derechos de defensa. Aunque tuvo en cuenta el posible peso de las pruebas obtenidas o proporcionadas por los periodistas —en particular las grabaciones— y las dificultades que su uso podría haber creado para la defensa, se observa que el demandante pudo presentar sus argumentos ante los tribunales nacionales.

14 de octubre de 2024
En virtud de un informe que cuestiona al Estado italiano.

Consejo de Europa insta a Italia a reforzar medidas anticorrupción a nivel estatal.

El informe del GRECO sigue la línea del informe anual de la Comisión Europea sobre el Estado de derecho, publicado recientemente, que había señalado preocupaciones sobre el deterioro del Estado de derecho en varios Estados miembros de la Unión Europea, incluyendo Italia.

4 de septiembre de 2024
Mensaje.

Proyecto de ley modifica el Código Orgánico de Tribunales en materia de jurisdicción extraterritorial, en caso de delitos de cohecho por los que deban responder penalmente las personas jurídicas

El Ejecutivo refiere que existe un vacío para someter a la jurisdicción de los tribunales chilenos el juzgamiento del delito de cohecho a funcionarios públicos extranjeros por los que pudiera responder una persona jurídica constituida o domiciliada en Chile, cuando este haya sido cometido fuera del territorio.

31 de julio de 2024