Según la jurisprudencia aplicable, no todos los datos que reposan en las hojas de vida, la historia laboral, los expedientes pensionales y demás registros de personal están cobijados por la reserva, sino solamente aquellos que tocan con el ámbito privado e íntimo de las personas, que se ha considerado como datos sensibles.
Corte Constitucional Colombia
Universidades deben consignar el género femenino en sus diplomas académicos si el titular así lo solicita, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.
Transporte escolar es un elemento esencial para materializar el derecho a la educación, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.
Corte Constitucional de Colombia ampara derechos de funcionario público en situación de debilidad manifiesta y reconoce su acceso al teletrabajo.
Corte Constitucional de Colombia ampara derecho al cuidado de niño con síndrome de down y ordena a entidad de salud garantizar la continuidad de su tratamiento.
Es necesario tener en cuenta que la entidad considera la labor del cuidado un deber familiar en cualquier circunstancia y por ello no realizó ninguna valoración con perspectiva de género sobre las condiciones socio económicas de esta familia, con una mujer a la cabeza, como elemento fundamental para garantizar la accesibilidad real, la integralidad y la continuidad de los servicios terapéuticos para el niño.
Estado colombiano debe adoptar las medidas necesarias para proteger las semillas autóctonas que han sido afectadas por los cultivos genéticamente modificados.
El derecho internacional de los derechos humanos ha dispuesto un conjunto amplio y completo de obligaciones de los Estados encaminadas a respetar, preservar, mantener y fortalecer los conocimientos y las prácticas de las comunidades indígenas respecto de su patrimonio genético, especialmente sobre sus semillas, y ha dispuesto deberes específicos para regular y controlar los riesgos derivados de la utilización de organismos vivos modificados como resultado de la biotecnología.