Corte constitucional de Ecuador

Corte Constitucional de Ecuador.

Opinión de menores debe ser tomada en cuenta por las autoridades al momento de dictaminar su traslado a casas de acogida por la presunta vulneración de sus derechos.

Los niños y adolescentes están dotados de capacidad para formar sus propias opiniones y tienen derecho a expresarlas en todo proceso judicial o procedimiento administrativo que les afecte. Del mismo modo, es obligación de toda autoridad, que dirige un proceso o procedimiento en que se discuta una decisión que tendrá impacto en los derechos del menor, escuchar y considerar seriamente su opinión en función de su edad, madurez y desarrollo evolutivo.

22 de julio de 2023
Corte Constitucional de Ecuador.

Acción de inconstitucionalidad contra Decreto presidencial que ordenó la disolución del Parlamento de Ecuador, se desestima.

Ningún otro órgano jurisdiccional de inferior nivel jerárquico puede desconocer la atribución del Presidente, puesto que, la facultad presidencial prevista en el art.148 de la Constitución privilegió, por sobre el control judicial, el control democrático que deberá ser ejercido por la ciudadanía a través de su voto en las urnas.

23 de mayo de 2023
Corte Constitucional de Ecuador.

Tribunal que declaró el abandono de una apelación vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva.

El tribunal no se pronunció sobre las solicitudes para aplazar la audiencia. La administración de justicia tiene la obligación de dar respuesta a las peticiones que realizan los sujetos procesales, aunque el acceso a la justicia no implica que la respuesta judicial sea favorable a la pretensión o a los intereses de las partes procesales.

13 de abril de 2023
Corte Constitucional de Ecuador.

Propuesta de consulta popular que plantea la creación de un nuevo cantón territorial se ajusta a la Constitución de Ecuador.

La pregunta formulada responde a un fin legalmente determinado, que se enmarca en las competencias institucionales y en los procedimientos para la creación de cantones, establecidos en la Constitución y la ley. La propuesta ha superado el examen formal y material por lo que corresponde emitir un dictamen de constitucionalidad favorable para la realización de la consulta planteada.

4 de diciembre de 2022
Corte Constitucional de Ecuador.

Tribunales deben subsanar errores advertidos en sus fallos cuando afectan su ejecución y causan un perjuicio a las partes.

Pese a que la actora obtuvo una sentencia favorable, la negativa del juez de verificar la existencia de un presunto error y de corregirlo, se convirtió en una traba irrazonable para que la decisión pueda ser cumplida toda vez que, contrario a lo señalado por la judicatura, por la naturaleza del error, de existir este sí podía ser subsanado, conforme a la ley.

18 de noviembre de 2022
Corte Constitucional de Ecuador.

Es inejecutable el fallo dictado en sede nacional que condenó a organismo de la ONU al pago de una indemnización de perjuicios.

Los organismos especializados de Naciones Unidas, como es la ONU-PMA, gozan de inmunidad de toda jurisdicción, salvo en caso que renuncien expresamente a la misma. No obstante, la renuncia de inmunidad no puede extenderse a ninguna medida de ejecución. Por tanto, gozan de inmunidad funcional de jurisdicción e inmunidad de ejecución; la primera puede ser objeto de renuncia, mientras que la segunda no.

10 de noviembre de 2022