Corte Suprema acoge recurso de queja por no escrituración de sentencia de juicio oral simplificado
El máximo Tribunal consideró que hubo falta o abuso al no escriturar la sentencia dictada en el procedimiento oral.
El máximo Tribunal consideró que hubo falta o abuso al no escriturar la sentencia dictada en el procedimiento oral.
El máximo Tribunal consideró que no corresponde descuento del aporte desde la indemnización por años de servicios.
El máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión del banco de no devolver el dinero sustraído por la violación de sus normas de seguridad.
El máximo Tribunal consideró que no existen sentencias de contraste para acoger el recurso.
El Tribunal estableció que las compensaciones que pagan las empresas eléctricas no son gasto necesario.
El máximo Tribunal estableció la inocencia de los condenados por el Consejo de Guerra 11-1973 por hechos perpetrados en el mes de julio del año 1973, en el lugar denominado «Talquipén» del departamento de Chillán.
El máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de no renovar injustificadamente un permiso de ocupación vigente desde el año 1981.
El máximo Tribunal consideró que la información solicitada por Ley de Transparencia es reservada.
El máximo Tribunal descartó actuar ilegal de la policía en el control de identidad del imputado que se realizó luego de que intentara huir de la policía.
El máximo Tribunal consideró que hubo incumplimiento del acuerdo firmado con la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).