Corte Suprema confirmó fallo que acogió caducidad de cobro de prestaciones laborales
El máximo Tribunal descartó falta o abuso por parte de los ministros recurridos.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso por parte de los ministros recurridos.
El máximo Tribunal estableció el actuar ilegal, arbitrario y carente de razonabilidad del municipio al solicitar la devolución de las dependencias ocupadas durante décadas, sin expresar fundamentos.
La parte recurrente estimó vulnerado la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos y el derecho de propiedad.
El máximo Tribunal estableció que la información solicitada por ley de transparencia se encuentra cubierta por la causal de reserva de seguridad del Estado y la defensa nacional.
El máximo Tribunal confirmó la sanción de la Superintendencia de Salud en contra del centro asistencial.
El máximo Tribunal estableció que corresponde al Fisco asumir solidariamente el pago de las prestaciones adeudadas.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia impugnada que ordenó a Tysul Ltda. pagar $54.000.000 por concepto de lucro cesante al demandante.
La JUNJI deberá responder solidariamente de las prestaciones e indemnizaciones en los mismos términos que la demandada principal.
La decisión fue acordada con el voto en contra de la Ministra Chevesich, quien fue de opinión de rechazar el recurso de unificación de jurisprudencia.
La decisión fue acordada con el voto en contra de la Ministra Chevesich y del abogado integrante Pallavicini, quienes fueron de la opinión de rechazar el recurso de unificación de jurisprudencia.