Resolvió que el acto administrativo del Concejo Municipal carece de motivación adecuada, pues los informes que sustentan la negativa del traslado de la patente no están debidamente fundamentados y tampoco se comprobó su relación con la recurrente.
Corte de Chillán
Corte de Chillán confirma cautelares de alcalde de Bulnes imputado por cohecho y fraude al Fisco en caso cuentas corrientes.
Corte de Chillán confirma arresto domiciliario nocturno de ex director del Serviu de Los Ríos imputado como autor de los delitos de soborno y cohecho.
Restitución de predio a sus legítimos dueños en la comuna de Yungay, se confirma por la Corte Suprema.
Servicio Nacional de Migraciones debe tramitar solicitud de nacionalización de ciudadano venezolano, denegada por error administrativo.
El recurrido rechazó la petición inicial de naturalización, argumentando que el actor perdió su permiso de permanencia definitiva al ausentarse del territorio por 2 años, en circunstancias que durante los siete años que reside en Chile, sólo ha salido dos veces del país por períodos no mayores a un mes en cada viaje.
Corte de Chillán debe tramitar reclamo de ilegalidad en contra de Fiscalía del Ministerio Público que negó el acceso a información que le fue solicitada.
Si bien la Ley de Transparencia es aplicable al Ministerio Público como órgano constitucionalmente autónomo, no se encuentra sujeto a la Fiscalización del CPLT. Ahora, si la Fiscalía niega información a un interesado, este puede interponer reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones respectiva en el plazo de 15 días corridos.
Publicaciones y comentarios denostativos no se pueden justificar a pretexto de que se ejerce un derecho a informar, resuelve la Corte de Chillán.
El uso de un medio social, como Facebook o WhatsApp para denostar a una persona constituye una vulneración a las garantías constitucionales aseguradas en los numerales 1 y 4 del artículo 19 de la Constitución.
Autoridad migratoria debe otorgar 30 días hábiles de plazo a recurrente para que acredite ingreso regular al país.
El actor, desde el 2012 posee residencia definitiva en Chile, durante el verano de 2019 estuvo tres semanas en Perú, lugar en que perdió su cédula de identidad chilena, y al volver al país solicitó un nuevo documento. Sin embargo, la autoridad recurrida revocó tácitamente su residencia, argumentando que ha permanecido fuera del territorio por tres años, circunstancia anómala que no pudo ser acreditada por la recurrida.
Compañía de electricidad puede llevar a cabo la mantención del tendido eléctrico en predio sirviente lo que no se le ha negado.
Corte de Chillán desestimó recurso que acusaba el bloqueo en el acceso de parte de los dueños del inmueble, luego de verificar que el predio no posee portones o barreras que impidan el acceso hacia las líneas de transmisión.
Si el recurrente no posee un derecho indubitado que requiera tutela, el recurso de protección no puede prosperar, resuelve la Corte de Chillán.
En recurrente acusó que los perros de un vecino mataron a parte de sus ovejas, hecho que excede los límites de la acción cautelar y debe ser conocido en un juicio de lato conocimiento.
Exclusión del padrón electoral de ex militante que solicitó su reincorporación al Partido Socialista se ajusta a los estatutos de la colectividad, resuelve la Corte Suprema.
La pretensión del actor de invalidar una elección partidaria por no habérsele permitido participar en un proceso eleccionario no es susceptible de ser debatida mediante recurso de protección. La LOC de Partidos Políticos consagra un procedimiento especial para estas reclamaciones.
Vecinos de planta industrial de porcinos que denunciaron focos de contaminación por su explotación, ganan recurso de protección.
La existencia permanente de moscas, malos olores y mal manejo de fecas, constituye una afectación del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
El plazo para ejercer acciones ante los tribunales se interrumpe si se presenta reclamación ante el órgano de la Administración del Estado.
El plazo se vuelve a contar desde la fecha en que se notifica el acto que resuelve la reclamación o desde que ésta se entiende desestimada por el transcurso del plazo previsto para tales efectos.
Resolución que estima improcedente la sustitución de una pena de multa en atención a su entidad resulta ilegal, resuelve la Corte de Chillán.
El artículo 49 del Código Penal dispone que si el sentenciado no tuviere bienes para satisfacer la multa podrá el tribunal imponer, por vía de sustitución, la pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad.