Corte de Rancagua

Decreto de demolición se ajusta a la legalidad al ajustarse al certificado de informaciones previas emitido con anterioridad a la adquisición del terreno, lo que le habría permitido a la actora advertir la imposibilidad de edificar.

Resolvió que el decreto de demolición se basa en el certificado de informaciones previas emitido por la recurrida con anterioridad a que la recurrente adquiriera su terreno, por lo que resulta evidente que fue ella quien debió obtener la información necesaria para conocer el uso del terreno y las limitaciones que pudiese tener, antes de adquirirlo y construir sobre él, lo cual no hizo.

4 de enero de 2025

Corte Suprema ordena a Municipalidad de Graneros paralizar actividades de taller mecánico clandestino.

2 de febrero de 2024
El municipio estaba en conocimiento desde el año 2020 del funcionamiento del taller irregular, el cual siguió funcionando bajo el mando de su dueño pese a las fiscalizaciones y multas cursadas por el municipio, actos que a juicio del máximo Tribunal fueron insuficientes para mantener el imperio de la ley, y por ende, vulneraron el derecho a la integridad psíquica del recurrente, que debió soportar los ruidos molestos del taller ubicado frente a su casa.
Recurso de protección acogido, con voto en contra.

Orden de entregar las llaves de portón de acceso a camino de servicio y abstenerse de obstruir la libre circulación, se confirma por la Corte Suprema.

La instalación de un portón con candado para impedir el uso de un camino de servicio no constituido legalmente, es una forma de autotutela proscrita por nuestra legislación, no obstante, el recurrente debe efectuar las gestiones necesarias para regularizar la inscripción de la servidumbre.

25 de octubre de 2023
Recurso de protección rechazado.

Viralización de petitorio en redes sociales de Centro de Estudiantes que reclama el despido de encargada de convivencia escolar del Liceo, está amparado en la libertad de emitir opinión y el derecho a realizar peticiones a la autoridad.

La recurrente acusó que la divulgación del petitorio en redes sociales por el Centro de Alumnos atenta contra su derecho a la honra y a no ser juzgada por comisiones especiales. La magistratura estimó que las solicitudes de los estudiantes conllevan el ejercicio de la libertad de emitir opinión, informar y presentar peticiones a la autoridad, por lo que el hecho denunciado no es arbitrario ni ilegal.

2 de octubre de 2023
Derecho a la honra.

Recurso de protección contra ex Alcalde por publicación que hizo en su cuenta Twitter donde afirma que funcionario municipal fue contratado para crear cuentas “bots” y realizar publicaciones injuriosas, es desestimado luego de eliminarse de la red social.

Considerando que el recurrido dio cuenta de que procedió a eliminar la publicación y que lo solicitado por la actora es su eliminación, no existe en la actualidad ninguna medida de protección que pudiese adoptarse en resguardo de sus derechos.

13 de julio de 2022