Resolvió que el decreto de demolición se basa en el certificado de informaciones previas emitido por la recurrida con anterioridad a que la recurrente adquiriera su terreno, por lo que resulta evidente que fue ella quien debió obtener la información necesaria para conocer el uso del terreno y las limitaciones que pudiese tener, antes de adquirirlo y construir sobre él, lo cual no hizo.
Corte de Rancagua
Recurso de protección por fijación de acceso a playa “La Vega de Pupuya” se rechaza por la Corte de Rancagua.
Corte Suprema ordena a Municipalidad de Graneros paralizar actividades de taller mecánico clandestino.
Existe un proceso administrativo no afinado lo que impide sostener que el acto recurrido haya provocado privación, perturbación o amenaza de garantías constitucionales.
Corte de Rancagua ordena a isapre a abstenerse de aplicar factor de riesgo a recién nacido incorporado como carga hasta que cumpla dos años de edad y devolver lo pagado en exceso.
La Tercera Sala del tribunal de alzada estableció que la isapre incurrió en una acción arbitraria e ilegal que afectó el derecho de propiedad de la afiliada, quien tuvo que pagar un monto superior por su plan de salud, al que se estima ajustado a derecho.
Orden de entregar las llaves de portón de acceso a camino de servicio y abstenerse de obstruir la libre circulación, se confirma por la Corte Suprema.
La instalación de un portón con candado para impedir el uso de un camino de servicio no constituido legalmente, es una forma de autotutela proscrita por nuestra legislación, no obstante, el recurrente debe efectuar las gestiones necesarias para regularizar la inscripción de la servidumbre.
Corte de Rancagua ordena a Fonasa adquirir y suministrar fármaco a menor con fibrosis quística severa.
La Primera Sala del tribunal de alzada stableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida al denegar el financiamiento del fármaco, afectando el derecho a la vida e integridad física y síquica del menor.
Corte de Rancagua rechaza recurso de protección presentado en contra del MOP por expropiación para ampliación de rutas H-10 y H-210.
La Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que no hay una actuación arbitraria por parte del Ministerio de Obras Públicas, dado que no se ha realizado el acto expropiatorio y que el recurso de protección no es la vía idónea para cuestionar la legalidad o legitimidad de dicho acto.
Viralización de petitorio en redes sociales de Centro de Estudiantes que reclama el despido de encargada de convivencia escolar del Liceo, está amparado en la libertad de emitir opinión y el derecho a realizar peticiones a la autoridad.
La recurrente acusó que la divulgación del petitorio en redes sociales por el Centro de Alumnos atenta contra su derecho a la honra y a no ser juzgada por comisiones especiales. La magistratura estimó que las solicitudes de los estudiantes conllevan el ejercicio de la libertad de emitir opinión, informar y presentar peticiones a la autoridad, por lo que el hecho denunciado no es arbitrario ni ilegal.
Término anticipado de contrata de funcionario de exclusiva confianza es una potestad discrecional delegada por Ley a la autoridad administrativa respectiva.
En atención a la naturaleza de los cargos de exclusiva confianza, los funcionarios de tal calidad, se mantienen en sus cargos sólo mientras cuenten con ella, dependiendo su remoción de la voluntad de la autoridad administrativa.
Superintendencia de Educación no puede aplicar ningún tipo de sanción luego de transcurrido seis meses desde la fecha en que se hubiera terminado de cometerse el hecho.
El inicio de la investigación suspende este plazo de prescripción. Según lo previsto en el artículo 86 de la ley 20.529, no es posible ejercer la potestad sancionadora administrativa en este caso concreto.
Municipio debe solicitar el certificado que determina si una máquina es de azar o de destreza para renovar la patente comercial que permite su explotación.
El ente municipal se debe asegurar que las máquinas de juegos no sean de aquellas prohibidas por el ordenamiento jurídico.
Recurso de protección contra ex Alcalde por publicación que hizo en su cuenta Twitter donde afirma que funcionario municipal fue contratado para crear cuentas “bots” y realizar publicaciones injuriosas, es desestimado luego de eliminarse de la red social.
Considerando que el recurrido dio cuenta de que procedió a eliminar la publicación y que lo solicitado por la actora es su eliminación, no existe en la actualidad ninguna medida de protección que pudiese adoptarse en resguardo de sus derechos.
No es posible comprobar la intervención de terceros o de la recurrente en operaciones irregulares de tarjeta de crédito.
Transacciones acusadas alcanzaron un total de $700.000, no obstante, no fue posible corroborar que terceros hayan participado en ellas.