Corte de San Miguel

Desvinculación de Funcionarios de la FENATS del Hospital Barros Luco Trudeau se deja sin efecto al no respetarse garantías mínimas de los recurrentes.

Resolvió que la desvinculación de los recurrentes no estuvo precedida de un procedimiento adecuado en que se explicaran las razones concretas de su separación. Tampoco se encontró justificación para afectar los derechos de uno de los recurrentes, ya que su vínculo con los hechos solo deriva de su relación de pareja con el otro recurrente. La Corte ordenó su reintegro a la asociación en un plazo de cinco días.

22 de diciembre de 2024

Municipalidad de Curacaví debe renovar patente de alcoholes a discoteca por falta de fundamentación y motivación de la resolución que dispuso no renovarla.

8 de agosto de 2024
El máximo Tribunal consideró que en el decreto exento que no renovó la patente de alcoholes únicamente figuran antecedentes normativos, jurisprudenciales y descriptivos, seguidos por una consideración genérica, que no permite aclarar los motivos específicos que determinan la decisión de no renovar la patente de alcoholes del actor.
Recurso de protección rechazado.

Registro Civil no incurrió en un acto arbitrario o ilegal al incluir en la posesión efectiva a dos hermanos que supuestamente habrían repudiado la herencia intestada de la causante.

La recurrente solicitó la rectificación del decreto de posesión efectiva, al verificar que se incluyó a dos de sus hermanos que por medio de escritura pública repudiaron la herencia de su madre. La Corte resolvió que la actora no pudo acreditar que el repudio se efectuara antes de presentar la solicitud de posesión efectiva.

27 de septiembre de 2023
Recurso de protección acogido, con voto en contra.

Decisión de separar a voluntario de Cuerpo de Bomberos por no presentar su renuncia como sanción por incumplir el requisito de asistencia mínima, se deja sin efecto por la Corte Suprema.

La decisión deviene en arbitraria pues carece de fundamento e infringe la igualdad ante la ley desde vez que representa una discriminación respecto de otros voluntarios a quienes se les imputa la misma falta y fueron sancionados con medidas menores, y además no se le permitió al actor impugnar la sanción.

2 de septiembre de 2023
Amparo económico acogido en alzada.

Terminal Pesquero incurre en autotutela ilícita al limitar acceso de clientes a restaurante de arrendatario con el cual tiene disputa jurídica que fue resuelta por juez árbitro y que se encuentra en fase de cumplimiento.

No le es permitido a la recurrida que adopte desde ya vías de autotutela, (las cuales afectan la actividad económica del actor), dado que aún se encuentra pendiente la ejecución del fallo arbitral por un tribunal competente.

12 de agosto de 2023
Recurso de protección rechazado.

Cierre temporal de colegio por doce días a consecuencia de una huelga legal de funcionarios pone en evidencia que no existen medidas de urgencia que la Corte pueda adoptar.

El fallo señala que el objeto del recurso de protección es el amparo de las garantías y derechos preexistentes, a través de la adopción de diversas medidas que se deben tomar ante un acto u omisión arbitraria e ilegal que prive o perturbe ese derecho, lo que a consideración de los actores se tradujo en el cierre del establecimiento y no entrega de alimentos aportados por JUNAEB, entre otros.

4 de febrero de 2023
Páginade 10