Corte de Santiago

Decisión de Amparo dictada por el CPLT.

Decisión del CPLT que negó el acceso a listado de empresas de Estados Unidos que importaron jugo de apio desde Chile entre 2021 y 2022, se confirma por la Corte de Santiago.

La Corte resolvió que la información solicitada, relacionada con las exportaciones de jugo de apio, constituye un bien económico estratégico protegido por el secreto empresarial, ya que su divulgación afectaría los derechos comerciales y económicos de las empresas involucradas, lo que configura la causal de reserva establecida en el artículo 21 N°2 de la Ley de Transparencia.

18 de noviembre de 2024
Recurso de protección acogido.

Cobros indebidos de ENEL tras facturar erróneamente el consumo mensual de electricidad durante más de tres años, se dejan sin efecto por la Corte de Santiago.

La actuación de ENEL, al realizar el cobro de deuda por consumo de energía eléctrica que no fue debidamente facturada, importa una discriminación arbitraria en contra de la actora, en relación con el trato dispensado a otros clientes que pagaron sobre la base del consumo de energía eléctrica, debidamente facturado. La Corte ordenó que se emita una nueva boleta consignando el monto a pagar por consumo efectivo durante los últimos tres meses, considerando debidamente pagados los montos de periodos anteriores.

17 de noviembre de 2024
Recurso de protección rechazado.

Resolución que puso término anticipado a la contrata de la recurrente se ajusta a derecho, resuelve la Corte de Santiago.

Resolvió que no es procedente la acción cautelar, ya que la autoridad administrativa actuó dentro de sus facultades legales al poner término anticipado al contrato de la actora. Además, desestimó el alegato sobre el fuero maternal y la confianza legítima, ya que la recurrente no poseía un derecho indubitado para permanecer en su cargo, sino una mera expectativa.

17 de noviembre de 2024
Ley de Urgencia.

Reclamación judicial de Clínica Santa María por aplicación de Ley de Urgencia en contra de la Superintendencia de Salud, se rechaza por la Corte Suprema.

El reclamo interpuesto por la Clínica contra la Superintendencia de Salud cuestiona la aplicación de la Ley de Urgencia en un caso de deshidratación y riesgo de secuelas en una paciente trasplantada. La resolución impugnada por la reclamante rechazó su solicitud de reconsideración, basándose en la interpretación de la urgencia vital y el cumplimiento de los procedimientos establecidos por el DFL N° 1 de 2005.

16 de noviembre de 2024
Recurso de protección rechazado.

Rechazo de solicitud de permanencia transitoria de ciudadana cubana que no acreditó medios económicos necesarios para su permanencia en Chile, se ajusta a derecho, resuelve la Corte de Santiago.

Consideró que no existe legalidad ni arbitrariedad en la actuación impugnada, ya que la exigencia de que la solicitante acredite medios económicos para su permanencia en el país se ajusta a lo dispuesto por la normativa migratoria, por lo que el acto no configuró una vulneración de las garantías constitucionales invocadas.

15 de noviembre de 2024
Recurso de protección rechazado.

Baja inmediata de funcionario de Carabineros por denuncia de violencia intrafamiliar se ajusta a derecho.

El artículo 127 N°4 del Reglamento de Selección y Ascensos del Personal de Carabineros dispone que la autoridad tiene la facultad de dar de baja inmediata a un funcionario cuando la falta que origine un sumario administrativo sea de tal gravedad que haga inconveniente su permanencia en la institución, siempre que se confiese su responsabilidad o esta sea evidente. Se establece que dicha medida tiene carácter condicional, quedando sujeta al resultado del sumario administrativo, lo que podría permitir el reintegro del afectado.

14 de noviembre de 2024
Recurrido debe evacuar informe y acompañar todos los antecedentes.

Recurso de protección de diputados comunistas en contra del Fiscal Nacional Ángel Valencia por reunión con el abogado Luis Hermosilla y exministro Andrés Chadwick, se admite a trámite por la Corte de Santiago.

Denuncian que el Fiscal Nacional incumplió la Ley N° 20.730 al no registrar los asuntos que se trataron en una reunión con el abogado Luis Hermosilla Osorio y Andrés Chadwick Piñera. Argumentan que la respuesta a la denuncia, emitida por el Fiscal Nacional Subrogante, es ilegal y arbitraria, ya que la habría desestimado sin seguir el procedimiento establecido y sin competencia para resolver sobre el fondo.

13 de noviembre de 2024
Recurrida debe evacuar informe y acompañar todos los antecedentes.

Municipalidad de Pudahuel recurre de protección a nombre de habitantes de condominio afectados por altos niveles de ruido y vibraciones por construcción de obra “Mejoramiento de la Conexión de la Autopista Vespucio Norte con la Ruta 68”.

En su libelo denuncia la afectación permanente a sus derechos fundamentales a la integridad física, a vivir en un ambiente libre de contaminación y a la propiedad, contemplados en el artículo 19 de la Constitución.

13 de noviembre de 2024
Recurso de protección rechazado.

Corte de suministro de servicios básicos por administración de condominio por deudas impagas se ajusta a derecho. Discrepancias acerca de su procedencia deben discutirse ante el Juzgado de Policía Local.

Resolvió que la controversia sobre el corte de suministros por morosidad debe ser resuelta ante el Juzgado de Policía Local, no a través de un recurso de protección, ya que no se trata de una vulneración de derechos preexistentes e indubitados, sino de un conflicto sobre el cumplimiento de las exigencias formales respecto de la procedencia del corte, lo cual debe ser discutido en un procedimiento adecuado.

12 de noviembre de 2024
Páginade 88