Corte de Santiago

Traslado de funcionario de PDI.

Destinación de médico de la PDI de Concepción a Santiago se ajusta a derecho y se justifica en base a la alta demanda de su especialidad en la capital.

Resolvió que la legalidad del acto administrativo está respaldada por el artículo 10 N°3 del DL N° 2460 y el artículo 39 de la Orden General N° 2675, que otorgan al Director General de la Policía de Investigaciones la facultad de distribuir al personal. En este caso, se justificó la decisión debido a la baja demanda en la región donde trabajaba el actor, frente a la creciente necesidad en Santiago.

30 de octubre de 2024
Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM)

Recurso de protección en contra de EUNACOM por exigir título de médico cirujano a facultativo formado en el extranjero, se admite a trámite por la Corte de Santiago.

Sostiene el actor que, habiendo cumplido con todos los requisitos establecidos por EUNACOM, incluyendo la aprobación de los exámenes teóricos y prácticos necesarios para convalidar su título de «médico general» obtenido en el extranjero, la exigencia de un título de «médico cirujano» es arbitraria y contradictoria con la normativa vigente.

26 de octubre de 2024
Patente de alcoholes.

Recurso de protección no es la vía adecuada para impugnar la decisión de no renovar la patente de alcoholes, resuelve la Corte de Santiago.

Señaló que el recurso de protección no debe ser utilizado como un medio para sustituir otros mecanismos legales establecidos para resolver conflictos, y que la Ley N°18.695 contempla un procedimiento especial de reclamación contra actos municipales, siendo esta la vía idónea para abordar las disputas relacionadas con la patente de alcoholes.

26 de octubre de 2024
Recurrida debe evacuar informe.

Recurso de protección contra COMPIN que suspendió a médico la facultad de emitir licencias médicas, se admite a trámite por la Corte de Santiago.

En su libelo, el actor denuncia que la COMPIN no cumplió con los estándares mínimos del proceso administrativo y que no motivó adecuadamente su decisión. Y que renovar la sanción en forma indefinida constituye un ejercicio arbitrario de la autoridad, pues se basa en hechos insubsanables, al no contar con la documentación requerida.

25 de octubre de 2024
Mutual de Seguridad de Cámara Chilena de la Construcción.

Acción de protección no es la vía adecuada para pronunciarse sobre decisión de calificar una enfermedad como común y no como profesional, resuelve la Corte de Santiago.

Resolvió que un examen sobre la corrección y adecuación a la lex artis médica de lo obrado por los facultativos que atendieron a la recurrida, excede con holgura lo que permite el procedimiento previsto para la acción de protección, que corresponde a un procedimiento sumarísimo que carece de una etapa de prueba.

24 de octubre de 2024
Decisión de Amparo dictada por el CPLT.

Subsecretaría de Salud Pública debe entregar información relacionada con uso de insecticida DIAZINON 40 WP, ya que las comunicaciones generadas en el ejercicio de funciones públicas son de carácter público, resuelve la Corte de Santiago.

Acogió la reclamación al considerar que las comunicaciones generadas desde casillas institucionales, en el ejercicio de funciones públicas, deben considerarse públicas, conforme al principio de transparencia establecido en la Ley 20.285 y la Constitución. Puesto que se utilizan con presupuesto público y en cumplimiento de competencias estatales, su acceso es fundamental para garantizar la transparencia y evitar la creación de canales secretos que obstaculicen el control ciudadano.

24 de octubre de 2024
Páginade 88