Controversia sobre cobertura a hospitalizaciones por cirugía bariátrica y ginecomastia no puede ser resuelta en sede cautelar.
La recurrida alegó que dichos procedimientos y sus consecuencias no estaban cubiertas por la póliza de seguro.
La recurrida alegó que dichos procedimientos y sus consecuencias no estaban cubiertas por la póliza de seguro.
La recurrida cesó el pago de la asignación sin mediar acto alguno y ordenó el descuento por planilla de lo pagado indebidamente.
El artículo 4º de la Ley 18.216 conmina al juridiscente a no tener presente las condenas por crimen o simple delito ya cumplidas, respecticamente, hace diez o cinco años antes de la comisión del nuevo delito.
El pago en la cuenta de ahorro bancaria informada por la actora fue rechazado.
Las controversias relativas al contenido del contrato deben ser discutidas en un juicio de lato conocimiento.
Debe primar el principio in dubio pro recurso, máxima según la cual, ante la existencia de un dilema sobre la concesión, tramitación o decisión de cualquier medio de impugnación, debe preferirse la interpretación que mejor convenga a la eficacia del recurso.
El actor había detentado la calidad de martillero y se encontraba inhabilitado.
Las acusaciones fueron remitidas al entorno laboral y familiar del actor.
Las funciones de la actora fueron ejecutadas en el marco de un programa estatal.
Las disposiciones que regulaban la tabla de factores fueron derogadas por el Tribunal Constitucional.