Corte de Valdivia


Liceo que no adoptó medidas frente a agresión de alumno en las afueras del establecimiento infringe su Reglamento y la Ley General de Educación, resuelve la Corte Suprema.

30 de septiembre de 2024
Ordena que tome los resguardos necesarios para garantizar la seguridad del menor, pues la Ley General de Educación obliga a respetar la integridad física y moral de los estudiantes, promoviendo su pleno desarrollo en un ambiente seguro, libre de discriminación y violencia, y establece que los establecimientos educacionales son responsables de asegurar una convivencia respetuosa y de prevenir cualquier forma de maltrato.
Recurso de protección acogido, con voto en contra.

Bloquear un ducto que traslada desechos industriales de un tercero es un acto de autotutela, resuelve la Corte Suprema.

El ducto atraviesa los predios de las recurridas, quienes bloquearon la cañería de forma arbitraria, impidiendo a la recurrente acceder a su reparación, hecho que fue calificado por la magistratura como una vía de hecho, contraria a la buena fe inicial de las recurridas de permitir la instalación de la estructura.

26 de octubre de 2023
Recurso de queja acogido.

Corte de Valdivia debe conocer y fallar excepción de prescripción opuesta en segunda instancia y que no fue resuelta al confirmar la sentencia de primer grado.

Los ministros recurridos confirmaron el fallo de base sin referirse a la excepción opuesta por el apelante en segunda instancia, infringiendo el principio de inexcusabilidad, así como lo prescrito en el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil, que permite la tramitación incidental de excepciones deducidas en segunda instancia.

3 de septiembre de 2023
Recurso de queja.

Víctimas de usurpación buscan evitar que imputados ingresen a su predio durante el año nuevo mapuche.

Los dueños del inmueble tomado por una comunidad mapuche en la región de Los Ríos, buscan revertir la decisión de la Corte de Valdivia, que confirmó una medida cautelar de alejamiento del predio usurpado, con declaración que permite el ingreso de los imputados al lugar para celebrar las ceremonias religiosas correspondientes al año nuevo mapuche, los días 23 y 24 de junio.

1 de mayo de 2023