Corte Internacional de Justicia (CIJ)

En virtud de la solicitud incoada por Sudáfrica.

Corte Internacional de Justicia dicta medidas provisionales para prevenir un genocidio en la Franja de Gaza.

El Estado de Israel, de conformidad con sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, en relación con los palestinos en Gaza, tomará todas las medidas a su alcance para impedir la comisión de todos los actos comprendidos en el ámbito del artículo II de este Convenio.

30 de enero de 2024
Opinión.

«Guyana / Venezuela: a propósito de las medidas provisionales ordenadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ)», por Nicolas Boeglin.

Como ya viene siendo usual, el juez internacional de La Haya siempre busca en sus decisiones establecer un sutil equilibrio entre las pretensiones de ambos Estados: tratándose de situaciones altamente conflictivas entre dos Estados, el esmero del juez internacional en apaciguar los ánimos es más que notorio; logra a partir del contenido en sus decisiones que ambas capitales puedan considerar haber obtenido una decisión favorable.

2 de diciembre de 2023
Opinión.

Más allá del test de proporcionalidad: análisis, crítica y metodologías de adjudicación alternativas al modelo de Robert Alexy, por Javier Martín Reyes.

Aunque las formulaciones pueden variar, la inmensa mayoría de la literatura coincide en que el test de proporcionalidad tiene una estructura específica, que sigue y coincide con la planteada en la influyente obra de Robert Alexy (2002a), y que, por simplicidad, podríamos llamar el modelo “alemán” o “alexiano”.

7 de noviembre de 2023
Opinión.

«El Derecho internacional de los derechos humanos al servicio del individuo. Tomarse en serio el nuevo jus gentium», por Hélène Tigroudja.

En este post, la autora destaca las contribuciones de Cançado Trindade como juez y académico. Al analizar su trabajo como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Internacional de Justicia, la autora destaca sus esfuerzos por transformar las normas procesales y sustantivas en herramientas, y no en barreras, para el acceso de las víctimas a la justicia.

10 de junio de 2023