Corte Suprema de Canadá

Corte Suprema de Canadá.

Ex cónyuge que pago primas del seguro de vida pero que fue reemplazada como beneficiaria por su ex marido en favor de la nueva pareja de éste, tiene derecho a percibir la indemnización pues de lo contrario habría enriquecimiento sin causa.

En el presente caso, está claro que ambas partes esperaban recibir el producto de la póliza de seguro de vida. Sin embargo, las consideraciones residuales favorecen a la actora, dado que su contribución al pago de las primas en realidad mantuvo viva la póliza e hizo posible el derecho de la demandada a recibir el producto tras la muerte del causante.

21 de octubre de 2023
Es ultra vires.

Ley que establece un proceso de evaluación de impacto ambiental para proyectos financiados por autoridades federales es en gran medida inconstitucional, resuelve la Corte Suprema de Canadá.

El esquema de proyectos trata a todos los “proyectos designados” de la misma manera, independientemente de si el Parlamento tiene una jurisdicción amplia sobre la actividad en sí o una jurisdicción más estrecha sobre los impactos de la actividad en los jefes de poder federales. Además, muchas de las actividades físicas a las que se aplica el plan están reguladas principalmente a través de los poderes de las legislaturas provinciales.

19 de octubre de 2023
Ley de Inmigración y Protección a los Refugiados (IRPA).

Corte Suprema de Canadá anula órdenes de inadmisión de migrantes en libertad condicional: sus actos no configuran una amenaza a la seguridad nacional al tenor de la norma aplicada.

La disposición requiere un nexo con la seguridad nacional de Canadá. Puede invocarse para declarar inadmisible a una persona sólo cuando sus “actos de violencia que pondrían o podrían poner en peligro la vida o la seguridad de las personas en Canadá” tienen un nexo con la seguridad nacional del país. La autoridad no alegó que los apelantes hayan participado en actos de violencia relacionados.

7 de octubre de 2023
Actus reus y mens rea del delito.

Delito de conducción peligrosa se consuma aunque el exceso de velocidad haya sido momentáneo, resuelve la Corte Suprema de Canadá

El exceso de velocidad momentáneo por sí solo puede establecer la mens rea por conducción peligrosa. Una persona razonable habría previsto el riesgo inmediato de alcanzar una velocidad de casi tres veces el límite mientras aceleraba hacia una intersección importante de la ciudad. La conducta del recurrente en estas circunstancias es una marcada desviación de la norma.

29 de septiembre de 2023
Expectativa de privacidad vulnerada.

Corte Suprema de Canadá condena por voyeurismo a profesor que utilizó una cámara oculta para grabar a sus alumnos en actividades cotidianas.

La “privacidad”, tal como se entiende habitualmente, no es un concepto de todo o nada. Estar en un espacio público o semipúblico no niega automáticamente todas las expectativas de privacidad con respecto a la observación o la grabación. Más bien, el hecho de que la grabación se considere en general como una invasión de la privacidad depende de una variedad de factores.

22 de septiembre de 2023
Carta Canadiense de Derechos y Libertades.

Acusado de mantener pornografía infantil en su computador entregado voluntariamente por su cónyuge a la policía, es absuelto. Se vulneró su expectativa de privacidad al no mediar orden judicial.

A la luz de la naturaleza profundamente íntima de la información que se puede encontrar en una computadora personal, la expectativa subjetiva de privacidad del acusado en este caso es objetivamente razonable. El consentimiento de su cónyuge no podía anular esta expectativa respecto a los datos informáticos.

7 de septiembre de 2023
Corte Suprema de Canadá.

Abogados amicus curiae no pueden asumir la defensa de los partes en juicios penales si su intervención se limita a las funciones específicas otorgadas por el juez.

El poder de designar amicus curiae se deriva de la jurisdicción inherente de los tribunales para gestionar su propio procedimiento a fin de garantizar un juicio justo. El papel del amicus es altamente adaptable y puede abarcar un amplio espectro de funciones. Sin embargo, su rol no está exento de límites, ya que existen peligros que surgen al combinar los roles de abogado defensor y amicus.

11 de agosto de 2023
Corte Suprema de Canadá.

Se incurre en incumplimiento al rescindir un contrato en forma anticipada y sin comunicarlo a tiempo a la contraparte, lo cual configura una deshonestidad contractual.

El deber de cumplimiento honesto en el contrato, formulado en el precedente Bhasin v. Hrynew, se aplica a todos los contratos y exige que las partes no mientan ni se engañen de otro modo a sabiendas sobre asuntos directamente relacionados con la ejecución del contrato. Al determinar si la deshonestidad está relacionada con un contrato dado, la cuestión relevante es si se ejerció un derecho en virtud de ese contrato, o si se cumplió una obligación de manera deshonesta.

2 de agosto de 2023
Corte Suprema de Canadá.

Debe repetirse juicio de hombre condenado por el delito de organización criminal: juez entregó instrucciones erróneas al jurado y ello influyó en lo dispositivo del fallo.

Las instrucciones del juez no prepararon suficientemente al jurado para determinar si existía una organización criminal. Una instrucción sobre este elemento requerido era obligatoria. El juez se limitó a citar la definición del Código Penal. Esto no habría proporcionado al jurado la comprensión de que una organización delictiva debe representar una amenaza mayor para la sociedad en virtud de su estructura y continuidad.

21 de julio de 2023
Corte Suprema de Canadá.

Sentencia contra comediante que parodió a cantante con discapacidad, se revoca: tribunal de derechos humanos no tiene competencia para resolver cuestiones de difamación que deben ser resueltas en sede civil.

Una demanda por discriminación no es, y no debe convertirse, en una acción por difamación. Las dos se rigen por diferentes consideraciones y tienen diferentes propósitos. Una demanda por discriminación debe limitarse a expresiones cuyos efectos sean verdaderamente discriminatorios. No tiene facultad para decidir acciones por difamación u otras acciones de responsabilidad civil.

21 de junio de 2023