El Estado de Utah fundamentó su posición en una interpretación particular del acuerdo de incorporación de Utah a la Unión en 1896. En ese momento, el Estado aceptó renunciar a todos los derechos sobre las tierras públicas no apropiadas dentro de sus fronteras como condición para adquirir la categoría de Estado. Por su parte, el Departamento de Justicia, en representación del gobierno federal, sostuvo que esta renuncia excluye cualquier posibilidad de reclamo sobre las tierras en cuestión.
Corte suprema de estados unidos
Recurso de compañías petroleras contra demandas de autoridades de Hawái se rechaza por la Corte Suprema de Estados Unidos.
Solicitud de Donald Trump para suspender juicio sobre un caso de soborno ingresa a la Corte Suprema de Estados Unidos.
Creadores de contenido de TikTok presentan escrito ante la Corte Suprema de Estados Unidos para oponerse a eventual cierre de la plataforma en el país.
Donald Trump solicita a la Corte Suprema de Estados Unidos aplazar la posible prohibición de TikTok en el país.
El caso será revisado por la Corte Suprema, que ha programado la audiencia de argumentos orales para el 10 de enero de 2025. En esta instancia, se determinará si la ley de desinversión contraviene las disposiciones constitucionales relacionadas con la libertad de expresión y si las medidas adoptadas son proporcionales a los riesgos invocados por el gobierno.
Comité del Senado de Estados Unidos acusa a juez de la Corte Suprema de ese país de no informar obsequios recibidos de empresario.
El informe se basa en el marco normativo que regula la conducta de los jueces federales, el cual estipula que deben abstenerse de intervenir en casos en los que existan conflictos de interés. Asimismo, las disposiciones legales prohíben aceptar bienes o servicios de personas que puedan beneficiarse directa o indirectamente de las decisiones oficiales del funcionario.
TikTok recurre a la Corte Suprema de Estados Unidos para impugnar ley que prohibirá sus operaciones en ese país en caso de no ser vendida.
La solicitud de TikTok sigue a un fallo reciente del Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC, que dictaminó de manera unánime que la ley es constitucional. TikTok y ByteDance aducen que dicha legislación viola derechos protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, afectando la libertad de expresión y causando graves perjuicios económicos.
Proyecto de ley que busca reformar la Corte Suprema de Estados Unidos ingresa en el Senado.
Estas disposiciones responden a recientes informes que cuestionan la transparencia en las actividades de ciertos jueces de la Corte. Uno de los casos que ha motivado este tipo de propuestas es el del juez Clarence Thomas, quien ha sido objeto de investigaciones periodísticas que señalan la falta de información sobre la recepción de obsequios cuantiosos.
Ejecución de hombre condenado a muerte que alegó padecer parkinson y “traumas pasados”, fue confirmada por la Corte Suprema de Estados Unidos.
Fue sentenciado a la pena capital por el asesinato de un hombre en 1994. Los hechos ocurrieron cuando el condenado y un cómplice, asaltaron a la víctima y a su hermana mientras acampaban en un bosque nacional. Así, el estudiante universitario de 18 años, falleció a causa de graves heridas, incluyendo un corte en la garganta y fracturas en el cráneo.
Solicitud del gobierno de EE.UU para implementar nueva normativa de la Ley de Educación que amplía la protección a estudiantes LGBTQ+ bajo el concepto de «discriminación sexual», se deniega por la Corte Suprema.
El Título IX, parte de las Enmiendas a la Ley de Educación de 1972, originalmente prohibía la «discriminación basada en el sexo» en instituciones educativas que reciben fondos federales. Sin embargo, la definición de «sexo» en el momento de su promulgación no contemplaba la identidad de género ni la orientación sexual. Las acciones recientes del Departamento de Educación buscan incluir estos conceptos dentro del ámbito de protección de esta normativa.
Entra en vigor estricta ley de aborto en Iowa: prohíbe el procedimiento después de 6 semanas, por Hannah Fingerhut.
Los líderes republicanos de Iowa buscaron la ley durante años y ganaron impulso después de que la Corte Suprema de Estados Unidos revocó el derecho constitucional en junio de 2022. La Corte Suprema de Iowa también emitió un fallo ese año diciendo que no había un derecho constitucional al aborto en el estado.
Biden propondrá limitar el mandato de la Corte Suprema y un código de conducta vinculante.
El mandatario demócrata buscará una reforma constitucional para revertir el reciente fallo sobre la inmunidad presidencial, un límite de mandatos para los jueces y la adopción de un código ético tras una serie de escándalos que sacudieron a la institución
Corte Suprema de Estados Unidos suspende leyes de redes sociales de los Estados de Florida y Texas y ordena una nueva revisión.
La Corte resolvió no emitir un pronunciamiento sobre los méritos relacionados con la Primera Enmienda, basándose en su determinación de que ambos circuitos cometieron errores en sus evaluaciones. Así, el fallo de la Corte Suprema subraya la necesidad de un análisis adecuado y diferenciado entre impugnaciones y en su forma aplicada cuando se evalúan las leyes bajo el marco constitucional, remitiendo los casos para una reconsideración adecuada conforme a esta distinción.
Fallo de la Corte Suprema en caso de inmunidad presidencial favorece a Trump, por Adam Liptak.
El tribunal determinó que el expresidente tiene presunta inmunidad en sus conductas oficiales, y que toca a los tribunales de primera instancia distinguirlas de las no oficiales.