Corte Suprema rechazó nulidad de condenado por porte ilegal de arma y cohecho en Valdivia
El máximo Tribunal descartó actuar ilegal de la policía en el control de identidad del imputado que se realizó luego de que intentara huir de la policía.
El máximo Tribunal descartó actuar ilegal de la policía en el control de identidad del imputado que se realizó luego de que intentara huir de la policía.
El máximo Tribunal consideró que hubo incumplimiento del acuerdo firmado con la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).
El máximo Tribunal acogió la acción al considerar que hubo enriquecimiento sin causa de la arrendataria al no pagar las rentas del inmueble desde que cambió de dueño.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que declaró la caducidad de acción.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso por parte de los ministros de la Corte de Apelaciones de Arica que confirmaron la decisión.
La decisión fue adoptada con el voto en contra del ministro Fuentes.
El máximo Tribunal rechazó, con costas, el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la Corte de Apelaciones de Arica que confirmó la sentencia que rechazó la demanda.
El máximo Tribunal revocó la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de San Miguel y, en su lugar, rechazó el recurso de protección deducido, tras establecer que las publicaciones no son de la entidad suficiente para afectar la honra del recurrente.
El máximo Tribunal estableció que el actuar de la recurrida fue arbitrario al cercar el sitio cuya titularidad correspondía a la parroquia, por lo que se le ordenó restituir el libre acceso a la ermita.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido por el demandante, en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, al no acreditar la existencia de un hecho generador de la responsabilidad civil extracontractual.